En su cierre de campaña, Milei afirmó que “se vienen las elecciones más importantes de los últimos cien años”

El candidato presidencial de La libertad Avanza (LLA), Javier Milei, cerró su campaña en un repleto Estadio Movistar Arena del barrio porteño de Villa Crespo, donde afirmó que las elecciones el domingo son las “más importantes de los últimos cien años” y que es posible “ganar en primera vuelta”. Fue en el mismo lugar donde hizo su cierre previo a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Luego de la apertura a cargo del candidato a diputado Alberto “Bertie” Benegas Lynch, Milei arengó a los 15 mil presentes al cántico de “primera vuelta” y “el domingo cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar”.

Eufórico, Javier Milei aseguró que su fuerza es “la expresión liberal que más porcentaje ha sacado en la historia. Somos una expresión outsider y les ganamos a todos”.

Y recordó: “Es impresionante pensar donde estábamos hace dos años. Este logro enorme donde todos hemos hecho una parte. Si los argentinos de bien no nos metíamos los políticos iban a seguir cagándonos la vida”.

El candidato liberal disparó: “Un personaje nefasto, Leandro Santoro, empezó a pedir que no nos dieran espacio en los medios a los liberales. Ahí me di cuenta de que a los liberales debíamos presentarnos y dar la batalla. Y aquí estamos y vamos a ganar”.

Instó a sus seguidores a poner “freno a los empobrecedores de siempre, porque este modelo solo conduce a convertirnos en la villa miseria más grande del mundo”. Y agregó: “Por eso estamos frente al momento histórico de llegar al punto de inflexión”.

Javier Milei arenga a sus seguidores en el Estadio Movistar Arena (Prensa LLA)

“Abrazar las ideas de la libertad”

Milei relató que “cuando nos metimos allá por el año 2021 hicimos un acto en Plaza Holanda, donde recitamos los principios básicos del liberalismo. Principios que se negaron y taparon para alimentar a este modelo. Este modelo que sólo le da de comer a los políticos”.

Por oposición, aseguró, el modelo libertario es “un modelo donde los principios son la libertad, la propiedad privada, la libre circulación de bienes. Donde solo es posible servir al prójimo brindando mejores bienes y de mejor calidad a un mejor precio”.

“Lo que queremos -continuó- es volver a abrazar las ideas de la libertad, más allá de lo que digan todos esos que abrevan de este sistema empobrecedor”.

Disyuntiva

Mieli afirmó en el escenario que “hoy estamos frente a una disyuntiva: seguir este camino que seguro nos hace pobres o tomar el camino de la libertad, que es el que lleva al progreso, el que lleva a los países a ser ricos”. “Hoy tenemos la oportunidad que el país sea tierra fértil para los políticos corruptos y sea lugar para todos aquellos que quieren progresar con su esfuerzo”, insistió.

Aprovechó para vituperar a la alianza de Juntos por el Cambio, que lleva a Patricia Bullrich como candidata a presidenta: “A muchos, aunque quieran usar el ‘rótulo del cambio’ solo lo hacen desde las formas pero no quieren cambiar. A esos les pregunto qué país quieren, el de la decadencia o el de la libertad. O como yo lo planteo: ¿Ustedes creen que un país es posible con los mismos de siempre? Pero esos que dicen que tiene miedo al cambio, quieren seguir con este sistema empobrecedor”.

Y continuó: “Si ustedes creen que hay algo injusto en este sistema, si quieren cambiar la realidad que vivimos, a ustedes les pedimos que nos acompañen con su voto. Quiero que cada uno sea artífice de su propio destino. No nos resignemos a ser cada día más pobres, no nos resignamos a que nuestros hijos abandonen nuestra patria”.

“Este domingo hay elecciones, que son las más importantes de los últimos cien años. Lleven la esperanza en su corazón porque la Argentina tiene futuro, pero ese futuro es solo con las ideas de la libertad”, afirmó el economista.

“La casta tiene miedo”

En la previa del acto, Benegas Lynch había advertido que es necesario “romper las relaciones diplomáticas con el Vaticano”.

“Creo que habría que iniciar lo que hizo (Julio Argentino) Roca, que es suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano mientras en la cabeza del Vaticano prime el espíritu totalitario”, opinó el economista asesor de Milei.

En tanto, el candidato a presidente ingresó a la 22 al estadio, rodeado de militantes y al ritmo de “Panic Show” de La Renga.

El economista se desplazó por el escenario mientras el público cantaba “La casta tiene miedo”. A su vez, Milei arengó al público a que coreara “ponga huevo liberal, que el domingo cueste lo que cueste, el domingo tiene que ganar”.

El público también cantó “Que se vayan todos”, una canción muy popular durante los estallidos sociales de 2001.

En el escenario junto a Javier Milei estuvieron su compañera de fórmula, Victoria Villarruel; el candidato a jefe de Gobierno porteño de LLA, Ramiro Marra; la candidata a gobernadora bonaerense Carolina Píparo; su hermana y asesora, Karina Milei; la periodista y candidata a diputada por los liberales, Marcela Pagano; el cantante el Dipy, candidato a intendente de La Matanza por LLA; los candidatos a diputados César Treffinger (Chubut), Celeste Ponce (Córdoba), Romina Diez (Santa Fe), Diana Mondino, Oscar Zago y Sandra Pettovello (CABA), Bertie Benegas Lynch, Guillermo Montenegro, Lorena Macyszyn, Juliana Santillán y Lilia Lemoine (PBA). (DIB) MM

Últimas noticias

Aerolíneas Argentinas: resultado económico positivo por $ 169.012 millones en el primer trimestre

Aerolíneas Argentinas registró un resultado económico positivo de $ 169.012 millones durante el primer trimestre…

% días atrás

Entidades agroindustriales apoyaron el nuevo proceso de licitación de la Hidrovía

Entidades agroindustriales expresaron su “visión positiva” sobre el avance del nuevo proceso de licitación de la Hidrovía…

% días atrás

Preocupante panorama laboral en Chascomús: La CGT Regional advierte sobre el impacto del ajuste

La delegada de la CGT Regional Chascomús, Andrea Echegaray, lanzó una contundente advertencia sobre la…

% días atrás

Entroizan en la Catedral de Chascomús una imagen en tamaño real de Carlo Acutis

Con gran alegría, la comunidad de Chascomús se prepara para un acontecimiento especial: la entronización…

% días atrás

El Gobierno dejará de intervenir en el precio, la oferta y demanda del gas envasado

El Gobierno de Javier Milei modificó algunos puntos de la ley 26.020 que regula el fraccionamiento,…

% días atrás

Comienza hoy la etapa municipal de las disciplinas artísticas de los Juegos Bonaerenses

La Municipalidad de Chascomús, a través del área de Cultura, da a conocer el cronograma…

% días atrás