En memoria de Félix Juillerat: el fotógrafo que retrató el alma de Chascomús
El fotógrafo local Emilio Mariano Gutiérrez evocó con emoción la figura de Félix Juillerat, pionero de la fotografía en la ciudad, cuya obra sigue viva en los álbumes familiares y en la memoria colectiva.
El reconocido fotógrafo chascomunense Emilio Mariano Gutiérrez compartió en sus redes sociales una publicación titulada “Mis recuerdos”, acompañada por una imagen histórica de la tradicional esquina de Belgrano y Mazzini, donde funcionaba el icónico estudio fotográfico de Félix Juillerat. En la foto, además, puede apreciarse como detalle histórico el inicio de la pavimentación de la calle Belgrano, cuando aún una cuadra no contaba con el adoquinado que precedió al asfalto actual.
Gutiérrez recordó con afecto al maestro Juillerat, a quien definió como “un artista que forma parte imborrable de la historia y la memoria de nuestra querida ciudad”. Su estudio, explicó, “no era simplemente un local comercial, sino un rincón de arte y sueños”, donde las vidrieras exhibían retratos en blanco y negro que hoy son verdaderas joyas del patrimonio visual local.
“El estudio de Juillerat fue también una escuela y semillero”, destacó Gutiérrez, señalando que allí se formaron varios fotógrafos que continuaron su legado, manteniendo viva la pasión por capturar la esencia de los chascomunenses.
A lo largo de décadas, Juillerat registró momentos inolvidables de la vida de muchas familias: bautismos, comuniones, bodas y retratos familiares que hoy se conservan como auténticos tesoros. “Recordar a Félix Juillerat es honrar al artista que inmortalizó los afectos y la historia de Chascomús”, concluyó Gutiérrez, quien cerró su homenaje enviando “un abrazo grande a todos aquellos que, como yo, guardan estos hermosos recuerdos”.
Félix Juillerat falleció en mayo de 1978, pero su obra sigue viva en cada fotografía que testimonia el paso del tiempo y la historia de una comunidad.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión