Algunas enfermedades infecciosas tales como la rabia en perros y gatos, son enfermedades zoonóticas, eso significa que los seres humanos también pueden infectarse, de esta manera, es imprescindible mantener vigente la vacunación antirrábica en perros y gatos a partir del tercer mes de vida y la revacunación anual.
La rabia es una enfermedad zoonótica causada por el virus de la rabia (RABV) y se transmite al ser humano a través de saliva de animales infectados, tanto domésticos (perros y gatos) como animales silvestres, como murciélagos, zorros, zorrillo. Generalmente, el virus entra a través de la piel y membranas mucosas, por mordeduras o arañazos.
En este sentido, al contagiarse, la rabia produce sintomatología neurológica tales como espasmos, rechazo a la luz y a distintos estímulos, muy particulares de la enfermedad.
Por ello, las vacunas revisten especial importancia para nuestros animales de compañía porque ayudan a salvaguardar su propia vida, producen defensas en su organismo y no será contagiado por enfermedades virales o bacterianas más peligrosas y comunes, mejorando su calidad de vida. A su vez, ayuda a proteger la vida de las personas que se encuentran en su entorno.
La medida, que ya lleva varios días de implementación, se mantendrá vigente durante las próximas…
Viernes 4 de julio -MUESTRA DE OBRAS PREMIADAS de los CONCURSOS PINTANDO CHASCOMÚS Ediciones 2022,…
El Fondo Monetario Internacional aún no dio por concluida la primera revisión de su programa…
El Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH) formalizó hoy el traspaso de su dirección, asumiendo el…
Por ello, es importante que los niños y niñas tengan actualizado el calendario de vacunación…
La Municipalidad de Chascomús brinda acompañamiento a las familias de las distintas comunidades barriales de…