En lo que va del año ya se realizaron 1.502 trasplantes de órganos

Bajo el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, el Ministerio de Salud de la Nación y el Incucai brindaron algunas cifras en torno a esta temática. De los datos publicados, se desprende que, en estos primeros cinco meses del año, ya se realizaron 1.502 trasplantes de órganos y de córneas.

Para mayor precisión, 776 fueron de órganos y 726 de córneas. De los 776 trasplantes de órganos, 674 fueron provenientes de donantes fallecidos y 102 de donantes vivos. Al mismo tiempo, los organismos confirmaron que 566 fueron trasplantes renales, 150 hepáticos, 35 cardíacos, 12 pulmonares, siete hepatorrenales, cuatro renopancreáticos, uno hepatointestinal y uno cardiorrenal. Así, además, 117 trasplantes fueron a personas menores de 18 años.

“Estos trasplantes fueron posibles gracias a la concreción de 641 procesos de donación, 294 procesos de donación de órganos y 347 de córneas, que se llevaron a cabo en todo el territorio nacional: Buenos Aires (160), Misiones (60), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (49), Corrientes (50), Santa Fe (49), Mendoza (47), Córdoba (43), Neuquén (32), Santiago del Estero (28), Entre Ríos (25), Tucumán (21), Jujuy (14), San Juan (11), Salta (12), Río Negro (10), Catamarca (7), Chaco (5), La Pampa (5), La Rioja (4), San Luis (3), Tierra del Fuego (3), Formosa (2), Chubut (1)”, agregaron las autoridades pertinentes.

Este martes, 30 de mayo, es el Día Nacional de la Donación de Órganos y es por esto que se estarán llevando a cabo en todo el territorio nacional, diversas actividades para concientizar y promover la donación. Sumado a todo esto, y bajo el hashtag #SomosDonantes se compartirán en las redes sociales testimonios de familiares de personas que fueron donantes de órganos, permitiendo recuperar su salud y mejorar su calidad de vida a quienes esperaban un trasplante.

“También habrá testimonios de personas trasplantadas, de integrantes del sistema de salud y se convocará a participar a la comunidad, invitando a que compartan sus mensajes sobre la importancia de donar”, aclararon. Para finalizar, desde la cartera sanitaria señalaron “la realización de cada trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad, representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país, y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino”. (InfoGEI) Mg

Últimas noticias

Tras el rechazo docente a la oferta salarial, el inicio de clases está en duda para el 5 de marzo

Los sindicatos docentes rechazaron la mejora salarial ofrecida en el marco de una mesa de diálogo entre…

% días atrás

Cultura Rodante se hace presente en el Carnaval Infantil de Chascomús

Este sábado 1 y domingo 2 de febrero, a las 22:00 hs, Cultura Rodante invita…

% días atrás

Comienza la entregar semillas del banco de intercambio en Chascomús

A través del programa "Cosechando Saberes", a partir del miércoles 5 de marzo, comienza la…

% días atrás

Un juez suspendió la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió suspender la transformación del Banco Nación en…

% días atrás

Recuperan una bacha robada en La Pava Grande tras un allanamiento en Chascomús

Tras una denuncia presentada el martes 18 de febrero, en la que una vecina del…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos será titular en el debut de Estudiantes en la Copa Argentina

Estudiantes de La Plata inicia su camino en la Copa Argentina este martes cuando enfrente…

% días atrás