La comuna destacó que estas campañas de recuperación se realizan periódicamente para garantizar que la gestión integral de los envases vacíos sea efectuada de un modo que no afecte a la salud de las personas ni al ambiente y asegurar que el material recuperado de los envases que hayan contenido fitosanitarios no sea empleado en usos que puedan implicar riesgos para la salud humana o animal o tener efectos negativos sobre el ambiente.
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Municipalidad de Chascomús y la Organización “Campo Limpio”, con la finalidad de impulsar prácticas responsables para el uso de agroquímicos, en el marco de la Ordenanza N° 5329 de regulación del uso de agroquímicos en el Partido de Chascomús.
En este sentido, la entidad se ocupa de la gestión de los envases vacíos de agroquímicos y es la encargada de recibirlos y darles una correcta disposición final con habilitación del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).
Los envases deberán presentarse limpios con triple lavado o limpieza a presión y perforados en su base para su inutilización, teniendo presente que toda vez que se manipulen bidones de agroquímicos se debe utilizar elementos de protección personal (guantes, máscara, gafas y delantal).
Este sábado 8 de febrero, desde las 18,30 horas, se llevará a cabo en la…
El clima de este verano ha tenido altibajos significativos. Empezó de un modo muy benigno…
La Policía Federal Argentina, a través de la División Unidad Operativa Federal Pergamino (DUOF), realizó dos…
Este mediodía, personal policial de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) Chascomús 1ra. logró la…
STELLA MARIS TORRES En horas de la tarde de este viernes 7 de febrero, tras…