Empresas de transporte del interior piden más subsidios para “garantizar los servicios”

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) advirtió que si no aumentan los subsidios, las empresas de transporte del interior no podrán garantizar “la regularidad y continuidad de los servicios”. 

A través de un comunicado publicado en su sitio web oficial y titulado “El transporte de pasajeros está en emergencia”, la FATAP se quejó de que existe una brecha de más de 20 millones de pesos entre lo que perciben las compañías del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) respecto de aquellas que lo hacen en el resto de la Argentina. 

Por eso, la Federación se encargó de poner una “alerta acerca del constante deterioro que las variables económicas de la actividad a causa del fuerte incremento de los costos, y el retraso en la actualización de las tarifas y compensaciones destinadas al sector”.

Según detallaron, “los subsidios que recibe el transporte de pasajeros en el AMBA alcanzan los 24.700 millones de pesos”, mientras que “el interior recibe apenas 3.800 millones”. Eso equivale a “un millón por unidad en AMBA y 300.000 por unidad en el interior”.

En tanto, remarcan que los ingresos de la gente en AMBA, donde el pasaje cuesta $ 25,40, son mayores que los que reciben las personas del interior, donde el pasaje asciende a $ 80. 

“Los costos de las operaciones por Km tanto para el interior y el AMBA poseen iguales costos. Por ello resulta inexplicable esta inequidad, así como la carencia de políticas claras en materia de transporte automotor de pasajeros urbanos y suburbanos”, subrayaron.

Como si fuera poco, la “situación de desigualdad se agrava por el persistente incremento en el precio del gasoil, con aumentos de entre el 120% y el 150% en los últimos seis meses”.

“En este escenario, resultará imposible en adelante garantizar la regularidad y continuidad de los servicios en el Interior del País. Las empresas de transporte corren serio riesgo de quiebra en el corto plazo, con la consecuente pérdida de capital nacional y de puestos de trabajo”, advirtieron. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás