Elecciones legislativas: así quedará conformado el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar en Chascomús
El candidato de Fuerza Patria, Lucio Alfonsín, se impuso este domingo en las elecciones de medio término en Chascomús con 6.821 votos (32,2%), resultado que le permitió sumar dos concejales y un consejero escolar, quedando a menos de cien votos de alcanzar una tercera banca.
En segundo lugar se ubicó Santiago Dos Santos (Somos Buenos Aires), con 4.738 votos, seguido muy de cerca por Oscar “Freddy” Toledo (La Libertad Avanza), que obtuvo 4.712 sufragios. En tanto, Santiago Casalins (Frente Potencia) cosechó 4.241 votos.
De acuerdo con el reparto de bancas y con un coeficiente repartidor de 12,5% (2.657 votos), en diciembre ingresarán al Concejo Deliberante:
- Fuerza Patria (FP): Lucio Alfonsín y María Eugenia Ludueña (ingresan 2, renovaba 3).
 - Somos Buenos Aires (SBA – UCR): Santiago Dos Santos y Cintia Ardohain (ingresan 2, renovaba 2, Ardohain por primer mayor residuo con 2.086 votos).
 - La Libertad Avanza (LLA): Freddy Toledo y Gabriela Manzoni (ingresan 2, no tenían representación; Manzoni por segundo mayor residuo con 2.074 votos).
 - Frente Potencia: Santiago Casalins y María Eugenia Iriart (ingresan 2, tampoco tenían representación; Iriart por tercer mayor residuo con 1.574 votos).
 
Con este resultado, el oficialismo (Fuerza Patria) quedará con 6 concejales, mientras que la oposición reunirá 10 bancas, lo que implica que, de mediar acuerdos, podría presidir el Concejo Deliberante en el nuevo período.
En cuanto al Consejo Escolar, ingresarán Quique Inciarte (Fuerza Patria), Fabián Lejona (Somos Buenos Aires) y María Panete (La Libertad Avanza). Así, el organismo quedará conformado con tres consejeros del oficialismo y tres de la oposición; no obstante, dado que en las elecciones de 2023 triunfó el oficialismo, la presidencia continuará en manos de Fuerza Patria.
De esta manera, Chascomús inicia una etapa legislativa marcada por un equilibrio inédito de fuerzas y la necesidad de diálogo entre los distintos bloques para la construcción de consensos.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión