El servicio de mediación comunitaria contribuye a solucionar conflictos vecinales

La mediación es un espacio propicio para resolver de manera pacífica disputas relacionadas estrictamente con la convivencia vecinal y comunitaria.

En este ámbito, las personas pueden expresarse libremente en un entorno de contención para alcanzar acuerdos que beneficien a todos los participantes.

Está orientada a conflictos derivados de cuestiones personales entre vecinos, entre ellos, problemas por ruidos molestos, daños por construcciones, obras no autorizadas, apoyos indebidos en muros linderos, situaciones ocasionadas por filtraciones y humedad, arbolado, conflictos generados por tenencia irresponsable, indebida o prohibida de animales; temáticas relacionados con higiene (malos olores, uso de depósitos de basura, reciclaje de desechos, residuos contaminantes o que pongan en riesgo la integridad o seguridad de los vecinos), uso inadecuado de espacios comunes.

Además, se puede utilizar la mediación para conflictos con administraciones de edificios y/o complejos habitacionales: por incumplimiento de sus funciones, por falta de mantenimiento del espacio, por modificación o reparación.

Por otra parte, la mediación excluye los siguientes temas: causas penales, cuestiones vinculadas con el derecho de familia y derecho sucesorio que se encuentran judicializadas; asuntos relacionados con el derecho laboral, concursos preventivos y quiebras, causas que tramitan ante la Justicia Federal o en las que el Estado nacional, provincial o municipal sea parte; amparos, hábeas corpus, hábeas data e interdictos, medidas cautelares, violencia de familia y violencia de género y otras cuestiones en que esté comprometido el orden público.

El proceso permite que las partes puedan dialogar y transmitir en forma pacífica su visión sobre el problema que los afecta, guiados por un mediador imparcial y sin intereses personales en el conflicto. En ese sentido, no es necesario contar con un abogado, los mediadores serán los encargados de bridar toda la información necesaria para tomar las decisiones.

Para utilizar el servicio gratuito se debe completar un formulario que se puede solicitar a través del correo electrónico mediacioncomunitaria@chascomus.gob.ar o personalmente en la Dirección de Políticas Comunitarias, Sarmiento 42, de lunes a viernes de 8 a 14.

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás