El Secretario de Hacienda y el Contador Municipal se reunieron con el Ministro de Economía de la Provincia

Los funcionarios municipales participaron de reuniones de trabajo en la ciudad de La Plata con el Ministro de Economía provincial, Lic. Pablo López, y con el Presidente del Honorable Tribunal de Cuentas, Federico Thea, “con el fin de continuar con las mejoras en la calidad de la información administrativo y contable, tanto en lo referido a la información para los vecinos como la necesaria internamente para la ejecución de las políticas públicas”.

En este caso, -de acuerdo al informe municipal- se trató sobre la reforma del sistema RAFAM, que fuera implementado en el año 2000, y que es el sistema que utilizan todos los municipios y a través del cual se refleja la ejecución presupuestaria que, en el caso de Chascomús, se encuentra publicada en la web municipal y ha sido destacada por un organismo no gubernamental (ASAP) en su Informe de “Transparencia Fiscal de Municipios Bonaerenses”.

Atento a que, en más de la mitad de los municipios de la provincia, incluido Chascomús, no se utilizan todos los módulos de ese software (por cuestiones que tienen que ver con la falta de practicidad o por no incluir herramientas más modernas), se viene trabajando coordinadamente con el Ministerio de Economía, Tribunal de Cuentas, Municipios y Consejo Profesional de Ciencias Económicas, en la actualización tanto del sistema como de la normativa RAFAM, para adaptarlo e incluir todas las posibilidades que existen con la tecnología actual.

El informe municipal también asegura que “para este año ya se contará con nuevas herramientas para la emisión de informes más detallados y el llamado “RAFAM2” se irá implementando gradualmente”.

Por otra parte, mantuvieron reuniones con autoridades del Banco Provincia en el mismo sentido, “esto es la mejora de instrumentos informáticos que permitan realizar operaciones, tanto internas de la administración municipal como por parte de los contribuyentes, e incluso bajar los costos financieros que, dada la enorme operatoria que tiene la Municipalidad con el Banco Provincia, tienen una significancia importante”.

En ese sentido, Juan Facundo Alfonsín informó que “se analizaron también otros temas relacionados a la posibilidad de mejorar los montos de otorgamiento de microcréditos a emprendedores a través de la celebración de un convenio con el banco, como así también se informó que la Municipalidad, dadas las mejoras de sus indicadores fiscales, después de muchos años, y en caso que se considere conveniente, puede acceder al crédito por parte del banco, con una mejora importante respecto al monto asignado en 2022, aunque aún no fue determinado el porcentaje”.

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás