El salario mínimo pasará en septiembre a $ 51.200 y en noviembre a $57.900

Gremialistas y empresarios acordaron este lunes una actualización del salario mínimo, vital y móvil del 21% en tres tramos de 7% para el trimestre septiembre-noviembre, con cláusula de revisión del acuerdo ese último mes, por lo que ese haber será de $ 51.200 pesos en septiembre, de $ 54.550 en octubre y de $ 57.900 en noviembre.

El acuerdo del aumento del mínimo, que actualmente se encuentra en $ 47.850, se dio tras el plenario entre sindicalistas, empresarios y miembros del Gobierno nacional, que se llevó a cabo por videoconferencia. El nuevo valor fue respaldado por la CGT, mientras que la CTA se abstuvo y la CTA Autónoma rechazó la propuesta.

El Consejo se había reunido por última vez el 16 de marzo y convino -con la oposición de la CTA Autónoma- un incremento del 45% en cuatro tramos, pero en mayo el Gobierno adelantó la mejora y, desde el 1° de junio, es de $ 45.540 y, desde agosto, de $ 47.850 para el personal mensualizado.

También desde este mes el valor de la hora para el personal jornalizado es de $ 239,30 y los montos mínimos y máximos por desempleo, de $ 13.292 y $ 22.153.

El organismo tripartito sesionó este lunes bajo la supervisión de los funcionarios del Ministerio de Trabajo y fue nuevamente convocado ante la estampida del proceso inflacionario.

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil convoca a 32 miembros, 16 por la parte trabajadora y 16 por la empleadora. Según se informó, la votación no fue unánime en razón de la abstención de Hugo Yasky, de la CTA, y del voto negativo de Ricardo Peidró, de la CTA Autónoma. (DIB)

Últimas noticias

Preocupante panorama laboral en Chascomús: La CGT Regional advierte sobre el impacto del ajuste

La delegada de la CGT Regional Chascomús, Andrea Echegaray, lanzó una contundente advertencia sobre la…

% días atrás

Entroizan en la Catedral de Chascomús una imagen en tamaño real de Carlo Acutis

Con gran alegría, la comunidad de Chascomús se prepara para un acontecimiento especial: la entronización…

% días atrás

El Gobierno dejará de intervenir en el precio, la oferta y demanda del gas envasado

El Gobierno de Javier Milei modificó algunos puntos de la ley 26.020 que regula el fraccionamiento,…

% días atrás

Comienza hoy la etapa municipal de las disciplinas artísticas de los Juegos Bonaerenses

La Municipalidad de Chascomús, a través del área de Cultura, da a conocer el cronograma…

% días atrás

Mar del Plata se quedó sin gas en medio de la ola de frío polar

En medio de la ola polar que convirtió a Argentina, por estos días, en el país…

% días atrás

Consultorio de Diversidad en el CAPS del barrio San Luis

La Municipalidad de Chascomús trabaja para promover la igualdad de derechos de todos los ciudadanos…

% días atrás