El Rotary Club Chascomús retoma el Programa de Intercambio de Jóvenes

Luego de haberse interrumpido en el 2020-2021 el Programa de Intercambio de Jóvenes llevada a cabo por el Rotary Club, comienza nuevamente a ponerse en marcha las preparaciones para el regreso a intercambios internacionales de estudiantes del nivel secundario.

Actualmente, clubes rotarios de la Argentina se encuentran trabajando para lo que serán los intercambios a darse el próximo año a mediados de julio del 2022. Los interesados podrán inscribirse hasta mitad de agosto del corriente año.

Para conocer el Programa de Intercambio de Jóvenes, EL CRONISTA dialogó con Orlando Morete, gobernador del Distrito 4905 del cual integra la ciudad de Chascomús, quien explicó: “Es un intercambio de estudios intercultural donde Rotary maneja un sistema de permanencia de casi un año en otro lugar del mundo, recibiendo a su vez a alguien de ese destino en las casas de las familias anfitrionas”.

En ese sentido, el gobernador distrital remarcó que “los jóvenes tendrán la obligación de participar de las clases al ser un intercambio escolar. Van a ser alumnos regulares”, a diferencia del intercambio a corto plazo por un período de un mes a tres meses, orientado más a lo cultural.

El programa está abierto a la comunidad y posee una serie de requisitos a cumplir, entre ellos y el más importante para postularse tiene que ver con la franja etaria. Al estar orientado a estudiantes de nivel secundario, se requiere tener una edad mínima de 15 años y una máxima de 17 años y medio.

Al comenzarse antes la gestión, se recomienda que el joven ronde entre los 16 años como mucho para no generar inconvenientes con la edad escolar en el país de destino, sujetos a la disponibilidad que haya en los países donde se encuentran clubes rotarios.

Luego del proceso de inscripción y selección, los jóvenes transitan por un programa de preparación anual con la finalidad de familiarizarse entre quienes van a viajar y quienes llegan de la experiencia vivida.

De igual manera lo realizan las familias anfitrionas para prevenir todo tipo de situación que pueda llegar a presentarse y perjudique al visitante o integrantes de la familia, debido a que tanto los jóvenes que viajan al exterior y quienes vienen hacia la Argentina, permanecen en casas supervisadas por rotarios.

-Estadías e intercambio intercultural

Durante el Programa de Intercambio de Jóvenes, los estudiantes pueden estar durante un período de entre tres meses con cada familia anfitriona, por lo cual “se da una rotación de al menos tres casas distintas que los van a recibir”, detalló el gobernador del Distrito 4905.

A la vez que agregó que “la salida en Argentina suele ser en agosto y se regresa a mediados de junio-julio”. En las estadías en los países que los reciben, los jóvenes participarán de actividades rotarias con el fin de adentrarse y difundir la cultura y acciones del Rotary Club, como así también las tradiciones e historia del país de origen.

“Uno de los objetivos principales de Rotary Club es trabajar por la paz en el mundo. Estas actividades están enfocadas a ese tipo de objetivo por la relación entre los distintos países y sus costumbres, promoviendo la convivencia entre las naciones”, enfatizó Morete.

Asimismo, comentó que en los últimos años han viajado entre 30 y 40 jóvenes de Argentina y en programas anteriores participaron estudiantes de Chascomús, recibiendo la localidad a jóvenes del extranjero que residieron en las casas de las familias anfitrionas del distrito rotario.

“Es una experiencia que cambia la vida. Hemos tenido muchos casos en que los jóvenes luego vuelven a los países, hasta se llegan a radicar”, resaltó el gobernador distrital sobre el programa que permite que los estudiantes secundarios tengan la posibilidad de interiorizarse en otras culturas.

-Repatriación y suspensión del Programa de Intercambio de Jóvenes

En los primeros meses del 2020 el mundo transitaba con una pandemia declarada que alteró la vida cotidiana. En ese entonces, unos 8 mil y 10 mil jóvenes estaban en medio del Programa de Intercambio de Jóvenes.

“Fue un año diferente porque nos generó el corte del programa, debido a que en marzo ya teníamos jóvenes en países que habían llegado a diferentes destinos en agosto del 2019”, enunció Morete.

Ante el panorama mundial, se repatrió a los estudiantes a sus países de origen. Asimismo, el Rotary Club Internacional “canceló el programa que debería estar desarrollándose en este momento. Desde Rotary cuidamos la seguridad y la salud de todos los participantes”.

Respecto a ello, el gobernador distrital subrayó: “Todo lo que se está haciendo en la convocatoria está condicionado al escenario que mejore y se pueda viajar. Esperemos que este año no suceda lo mismo y podamos seguir”.

Por último, recordó que los interesados en participar del programa pueden enviar un mail a la casilla rotaryclubchascomus@gmail.com, también contactarse por mensaje privado al Facebook e Instagram de “Rotary Club Chascomús”.

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás