El riesgo país perforó el piso de los 1.000 puntos por primera vez en cinco años

Los mercados cerraron una semana muy positiva para los activos argentinos y el riesgo país perforó el piso de los 1.000 puntos por primera vez en cinco años: llegó a 967 puntos básicos, un valor que no se veía desde las PASO de agosto de 2019.

El indicador -elaborado por el banco estadounidense JP Morgan y que mide el riesgo de pago de deuda de los países- había superado los 2.100 puntos en los primeros días de enero de 2024, al comienzo del Gobierno de Javier Milei, pero posteriormente el indicador comenzó a descender paulatinamenta hasta los 967 puntos básicos de este viernes.

La última vez que el riesgo país había tocado este piso había sido en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del 11 de agosto de 2019, cuando Alberto Fernández superó a Mauricio Macri.

Al mismo tiempo, los bonos soberanos en dólares registraron un salto de hasta 4,1% este viernes, para revalidar sus precios más altos desde que salieron a cotizar en el mercado secundario el 10 de septiembre de 2020.

Comportamiento esperado

La baja del riesgo país por debajo de los 1.000 puntos básicos era esperada por los analistas desde hace varios días, en función del movimiento alcista de los bonos y de las noticias que muestran una mejora en la capacidad de pago del país.

Argentina necesitaba que el riesgo país perforara las 1.000 unidades para dar una señal al mercado de que empieza a destrabar el acceso al mercado internacional de deuda, un paso que, según anticipó el ministro de Economía Luis Caputo hace unos días, se daría a mediados de 2025, previo a los vencimientos de deuda de julio por US$ 5.000 millones, justamente, con el fin de captar fondos para cumplir con esas obligaciones.

Esta baja del indicador se dio luego de que Caputo anunciara el compromiso de financiamiento para Argentina por US$ 8.800 millones por parte de distintos organismos de crédito (Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial y Corporación Financiera Internacional) en el marco de su gira por los Estados Unidos para participar en las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). (DIB)

Últimas noticias

El martes próximo se realizará la Feria Mercados Bonaerenses

El martes 11 de febrero, la plazoleta Newton, ubicada en Belgrano y Mazzini, será nuevamente…

% días atrás

Se viene el V Festival Internacional de Poesía Letra Lúdica en Chascomús

Desde su creación en 2020 en nuestra ciudad, FEIPOLL (Festival Internacional de Poesía Letra Lúdica),…

% días atrás

Registro automotor: el Gobierno habilitó la inscripción digital y ya no hay que ir a anotar un 0km

A partir de ahora, al hacer la compra de un vehículo 0km en la concesionaria el…

% días atrás

Ficha Limpia: oficialismo y aliados lograron dictamen y el proyecto quedó listo para que Diputados lo debata en el recinto

El oficialismo y los aliados de los bloques “dialoguistas” avanzaron con el proyecto de ley…

% días atrás

“ROMERO, ALCIRA ESTELA S/SUCESION AB-INTESTATO”

El Juzgado de Paz Letrado de Chascomús, Secretaría Única, Depto Judicial Dolores, en autos caratulados…

% días atrás

Robo en inmobiliaria de Chascomús: Delincuentes armados se llevaron dinero

El mediodía de este miércoles se vio alterado por un violento hecho de robo agravado…

% días atrás