El programa ENVIÓN vivió una jornada sumamente enriquecedora bajo la consigna “ESI Re Sí”

Durante todo el año, los participantes de ENVION, pertenecientes al área municipal de Programas, trabajaron los diversos ejes de la Educación Sexual Integral (ESI), con el objetivo de difundir su importancia a través de espacios de debate y reflexión.

En la jornada de este jueves, se realizó el cierre del año en una instancia de reconocimiento y reflexión por lo trabajado durante todo el año en base a la ESI, con la presencia de miembros del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires.

El camping “Camino del Sol” fue sede de estas jornadas, donde los jóvenes fueron los protagonistas absolutos, trabajando comprometidamente sobre los ejes del programa provincial “ESI Re sí”, para concluir en una gran puesta en común, donde presentaron sus producciones y conclusiones.

En este sentido, aproximadamente 200 chicos y chicas, abordaron temas tales como los roles y estereotipos de género, mandatos sociales, el respeto al otro y el derecho a elegir más allá de estos mandatos.

Todo ello, se llevó a cabo en el marco del programa “ESI con Amigues”, que propone una serie de recursos denominados “ESI Re Sí”, los cuales incluyen actividades, contenidos interactivos en redes sociales y talleres temáticos de sensibilización en espacios juveniles comunitarios.

“Sabemos que adolescentes y jóvenes muchas veces hablan de sexualidad con sus pares más que con personas adultas, por eso queremos valorizar la amistad como categoría política y fortalecer los espacios de organización juvenil”, manifestaron desde el Ministerio provincial.

ESI con Amigues es una iniciativa de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual del Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires.

Por otra parte, es importante recordar que la Ley 26.150, sancionada el 4 de octubre de 2006 creó el Programa Nacional de Educación Sexual Integral. En la Provincia de Buenos Aires, la Ley 14.744 establece el derecho de los educandos y educandas a recibir educación sexual integral en los establecimientos públicos de gestión estatal y privada, en los términos establecidos en la Ley Nacional.

Últimas noticias

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás

Para aprovechar Cuenta DNI: la promo especial que se activa este sábado

Este año, el Banco Provincia renovó la promoción para los usuarios de Cuenta DNI, especialmente en…

% días atrás

Chascomús: Subcomisario Ferreyra desmiente noticia falsa sobre incidente en estación de servicio

En una entrevista realizada en la mañana de ayer en el programa de FM Por…

% días atrás

Convocatoria abierta para proyectos de concesión del Edificio del Turista

Este proceso tiene como objetivo garantizar la puesta en valor y explotación comercial del espacio,…

% días atrás