18.5 C
Chascomús
domingo, enero 19, 2025

Este martes, la Red Argentina de Parkinson realizará abrazo simbólico en el Congreso de la Nación

Será en el marco del Día Mundial del Parkinson, conmemorado todos los 11 de abril. Solicitaran el tratamiento de proyectos de ley presentados por la institución. Estarán presentes el presidente de la Red e integrantes del Grupo Parkinson Chascomús.

Por Ximena B. Xiong

Este 11 de abril, Día Mundial del Parkinson, la Red Argentina de Parkinson llevará a cabo un abrazo simbólico en el Congreso de la Nación, con el objetivo de solicitar a los senadores el tratamiento de proyectos de leyes vinculados a la enfermedad.

- Publicidad -

A través de un comunicado convocaron a las personas con Parkinson, familiares, amigos y cuidadores al abrazo simbólico, “solicitando el urgente tratamiento y aprobación de las leyes que se presentaron oportunamente y que se encuentran trabadas”, siendo éstas de “vital importancia para que las Personas con Enfermedad de Parkinson (PEP) y de Enfermedades Neurológicas Crónicas puedan tener una mejor calidad de vida”.

Al respecto, el presidente de la Red Argentina de Parkinson y Grupo Parkinson Chascomús, Adrián Borches, mencionó a EL CRONISTA que lamentablemente “los dos proyectos de ley que estaban en el Senado se vencieron. Una era sobre la Ley de Parkinson y la otra sobre enfermedades neurodegenerativas”.

De igual manera, el chascomunense señaló que ayer “vimos con agrado que un senador de la provincia de Chaco adoptó una de esas leyes que estaban vencidas y la presentó en marzo de este año, es decir, tenemos tiempo durante dos años para poder sacarla”.

En cuanto a la jornada del abrazo simbólico al Congreso de la Nación, Borches indicó que estarán presentes integrantes de la Red, Grupo Parkinson Chascomús y agrupaciones y asociaciones de varias provincias, entre ellas Chaco y Formosa.

Adrián Borches, actual presidente de la Red Argentina de Parkinson. Foto EL CRONISTA.

“Vamos a entregar a senadores o diputados, que deseen atendernos, el pedido para que se unan a ayudarnos a que los proyectos de ley salgan”, manifestó el presidente de la Red Argentina de Parkinson.

Debido a que las personas que padecen la enfermedad, “sabemos por lo que pasamos actualmente, tenemos falta de Neurólogos en varias ciudades y pueblos de nuestro país, y mayor falta aún de Especialista en Movimientos Anormales, que son los indicados para tratar paciente con Párkinson”, expresa el comunicado de la Red.

Y continúa: “Tenemos en el interior del país una cantidad de personas sin diagnóstico, sin tratamiento, sin medicamentos, totalmente a la deriva y, donde hay profesionales especialistas para tratar la EP, en las grandes ciudades, nos encontramos con que no trabajan con obras sociales y su consulta escapa económicamente y geográficamente a la posibilidad de la mayoría”.

“Sabemos que esto no ocurre solamente con pacientes con Párkinson, -prosigue- ocurre con la mayoría de las enfermedades Neurológicas, llámese Ela, Epilepsia, Alzheimer, y otras. A ellos debemos sumarle la constante lucha con las Obras Sociales para reconocer la entrega de medicamentos ‘Sin cargo’”.

En ese aspecto, desde la Red hicieron hincapié en que actualmente el Parkinson “es una enfermedad incurable pero tratable. Con todos los adelantos la PEP puede llevar por algún tiempo una buena calidad de vida, pero debemos garantizar que las personas tengan las herramientas necesarias. Las propuestas legislativas presentadas tienden a eso, facilitar el acceso al cuidado de la salud, la medicación y el tratamiento adecuado”.

“Por todo ello, agradecemos que toda la comunidad involucrada con el Parkinson y otras enfermedades neurológicas se puedan convocar en cada rincón del país apoyando este pedido”, culmina el comunicado.

Por otro lado, cabe mencionar que el 12 de abril los integrantes de la Red Argentina de Parkinson firmarán la personería jurídica y delinearán algunas actividades y propuestas, entre ellas, subcomisiones dentro de la red, comentó Adrián Borches a EL CRONISTA.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta