El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 57 de Chascomús reafirma su visión de construir una escuela basada en la experiencia y la participación activa, tal como se evidenció en un reciente proyecto de articulación. Estudiantes de tercer año de los Profesorados de Inglés, Lengua y Literatura y Matemática del Instituto participaron del sexto encuentro presencial del Consejo Consultivo de Estudiantes del Nivel Secundario. Este consejo está integrado por dos estudiantes consejeros de cada región educativa de la provincia.
En este espacio de diálogo e intercambio, los futuros docentes de Chascomús y ciudades vecinas tuvieron la oportunidad de escuchar atentamente, observar y conversar directamente con adolescentes del nivel secundario. La experiencia resultó enriquecedora, permitiendo a los estudiantes del nivel superior vivenciar de cerca las inquietudes y perspectivas de quienes serán sus futuros alumnos.

“Son tiempos urgentes para la participación y la conversación”, fue una de las premisas que resonó en el encuentro. En consonancia con esta idea, el Instituto N° 57 busca formar educadores que aprendan a través de la participación y el diálogo, que valoren y den espacio a la voz de los jóvenes en las escuelas. Este proyecto se alinea con el sueño de construir una escuela diferente, una meta que se comienza a edificar desde las aulas del propio Instituto.
Como parte de esta enriquecedora experiencia, los estudiantes y docentes del ISFDyT N° 57 también realizaron una visita al Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Esta actividad complementaria permitió reflexionar sobre la diversidad del mundo natural y la importancia de su cuidado, una temática considerada urgente y relevante en la formación integral de los futuros educadores.

La comunidad educativa del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 57 expresó su alegría y agradecimiento por estas valiosas experiencias. Se felicitó especialmente a las estudiantes por su destacada representación y a las profesoras Mariana Pomilio y Mariana Gracia por gestar esta iniciativa que dejó una huella imborrable en la formación de los futuros profesionales de la educación.