EL INTI impulsa el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial

En un contexto global de crecimiento de la industria del cannabis y con los recientes avances legislativos en la materia, a través de la reglamentación de la Ley Nacional 27.350 y la aprobación de la nueva ley 27.669 que establece el marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial,  el INTI en su rol de Instituto Nacional de Metrología, está contribuyendo al control de la calidad de los productos del cannabis mediante el desarrollo de patrones para la cuantificación de sus componentes activos.

Desde la oficina de prensa del organismo, en comunicación con InfoGEI, indicaron que “esta producción pública de patrones permitirá, además de sustituir importaciones de alto costo, facilitar el acceso a materiales de referencia de los principales componentes activos del cannabis a los laboratorios públicos y privados que lo analizan”.

Cannabis para uso medicinal

Al respecto, señalaron que a fines de mayo de 2022, diez laboratorios de diferentes regiones del país pertenecientes a la Red Argentina de Cannabis Medicinal (RACME) recibieron los primeros Materiales de Referencia Certificados de D9-Tetrahidrocannabinol (THC; principal componente psicoactivo del cannabis) producidos por el INTI. Este insumo es clave para las mediciones de esta sustancia en productos de uso terapéutico y también en los futuros desarrollos de cáñamo con aplicaciones industriales.

Abordaje federal

En tal sentido, el presidente del INTI, Ruben Geneyro, afirmó que desde el INTI “abordamos el tema del desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo de manera federal, apuntando a generar valor, innovación y calidad. La producción pública de materiales de referencia permitirá solucionar la falta de patrones que enfrentan los laboratorios del país, debido a que hoy estas sustancias se importan a través de complejos procedimientos, se cotizan en dólares y demoran meses en llegar”.

Además de esta primera entrega de un lote piloto del MRC-THC, está muy avanzado el desarrollo de otros cannabinoides, como el cannabidiol (CBD), y se está comenzando a trabajar en el aislamiento de las formas ácidas, THCA y CBDA.

En las próximas semanas se estará organizando la entrega del primer lote de Materiales de Referencia de CBD producido en INTI.

La Plataforma VT-IE Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Cannabis Medicinal Argentina Asociación Civil (CAMEDA) desarrollaron la Plataforma de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica en Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial con el objetivo de asistir al desarrollo de la cadena de valor del cannabis medicinal y del cáñamo industrial en todos sus eslabones productivos, ofreciendo información estratégica y actualizada a todos los interesados en la temática. 

“La Plataforma es una herramienta que democratiza el acceso a la información de manera estratégica para impulsar el desarrollo de este sector incipiente y de alto potencial. Se elaboró en forma colaborativa con INTA y CAMEDA y su objetivo es aportar conocimiento a sectores industriales para que puedan desarrollar aplicaciones medicinales, textiles y en construcciones”, señala Ruben Geneyro.

Acceso a la información

“Agradecemos la convocatoria a ser parte de un equipo de trabajo innovador en la comunicación de la información abierta a toda la comunidad. Es una propuesta innovadora y superadora de las limitaciones qué se suelen presentar en tiempos digitales. La información que circula a partir de la tarea de la Plataforma, se transforma estratégicamente en datos validados al servicio de la comunidad. Valoramos la utilización y generación de tecnologías digitales que estén al servicio de nuevas formas de comunicación”, afirma Ana María García Nicora, presidenta de CAMEDA. 

Para ello ofrece a través de un portal web, novedades sobre diferentes tipologías de información tales como publicaciones científicas; aspectos legales y reglamentaciones; normas técnicas; patentes; eventos y líneas de financiamiento a partir de fuentes de información que cumplen con criterios de actualización, relevancia, precisión, confiabilidad y autoridad, como así también, productos de información para diseminación selectiva como informes. boletines, circulares y alertas.

Desarrollo de inteligencia estratégica

La plataforma se apoya en el desarrollo de inteligencia estratégica como proceso de búsqueda, recuperación, análisis e interpretación de datos. Cuenta con más de 30 analistas pertenecientes a las tres instituciones para validar y analizar la información de acuerdo con sus áreas de conocimiento, abarcando así las diferentes necesidades de información para cada eslabón de las cadenas de valor de cannabis medicinal y el cáñamo industrial. 

La plataforma VT-IE Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial se presentará próximamente pero ya se encuentra operativo a través del siguiente link y es de acceso público y gratuito mediante la solicitud de generación de usuario al correo: vie@inti.gob.ar .(InfoGEI)Jd

Últimas noticias

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás