El Intendente Municipal participó de la presentación del Programa 1000 días y el Plan Qunita

Javier Gastón estuvo acompañado por representantes de instituciones, dependencias municipales y organizaciones sociales, quienes asistieron para compartir estas iniciativas que proponen profundizar el trabajo que viene realizando el Municipio para ampliar derechos, asegurando el acceso a un sistema integral de cuidado, a través de políticas de ingreso, identidad, salud, desarrollo social, educación, protección, género, cultura.

A partir de la construcción de la nueva Sala de Maternidad y Pediatría, la reciente creación de los Espacios de Primera Infancia y la implementación del Programa AccionAr Infancias, desde la Municipalidad se continúa trabajando de forma intersectorial dentro del marco de la ley 27611 conocida como “Ley de los 1000 días”.

La Ley 27.611 de “Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia”, conocida como Ley 1000 días, tiene como objetivos proteger, fortalecer y acompañar el cuidado integral de la vida y la salud de las personas gestantes y las niñas y los niños en sus primeros 3 años.

Establece prácticas de prevención y protección promoviendo una mirada integral de este curso de la vida, entendiendo las muy diversas realidades en que las familias cuidan y crían a sus hijas e hijos y cómo las comunidades acompañan en esos cuidados.

Mientras transcurren los primeros años, niñas y niños son cuidados y criados en distintos espacios físicos, sociales y culturales (hogares, centros de salud, centros de desarrollo infantil, espacios comunitarios, jardines maternales, etc.). A estos lugares, incluyendo las personas que están ahí los reconocemos como “entornos de crianza”.

Luego de la presentación, los allí presentes fueron a conocer el Espacio de Primera Infancia (EPI) recientemente inaugurado.

A su vez, el Plan Qunita establece la entrega de un kit con una cuna y otros elementos de cuidado, que incluye el acceso a elementos necesarios para garantizar un nacimiento con equidad, a través de la entrega de elementos que promueven prácticas de cuidado recomendadas, como la promoción del sueño seguro, la lactancia materna y el desarrollo infantil.

Estuvieron presentes, la secretaria de Desarrollo Social Fernanda Sallenave, la secretaria de Salud Marcela Arias, la coordinadora Provincial del Programa Qunita Bonaerense Lorena Záppoli y el director de Región Sanitaria XI Héctor Canales.

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás