El intendente de Chascomús convocó a referentes de instituciones religiosas para abordar la crisis económica y social

El intendente Javier Gastón convocó a una reunión conjunta con referentes de distintas iglesias y organizaciones sociales de Chascomús con el objetivo de enfrentar la creciente preocupación por el impacto en la comunidad de las medidas económicas del gobierno nacional.

Estuvieron presentes Juan Gómez (Iglesia Rey de Salvación), Julio Muller (Jesús Salva), Luis Romano (Iglesia Evangélica Emanuel), Pablo Brucetta (Cristo Responde), Raúl Solís (Iglesia Cristiana Internacional Chascomús), Tulan Thammavong (Iglesia Nazarena Cristiana Argentina), Miguel Charaf (Iglesia Bautista Vida Abundante), Manuel Otero (Iglesia Señor de Señores), Alfredo Posse e Inés Mercadante (Iglesia Cristiana Evangélica en Chascomús) y Julián Blanco (Iglesia Presbiteriana San Andrés).

En representación de la Iglesia Católica asistieron el padre Lisandro Rodríguez (parroquia Nuestra Señora de Luján), el padre Jorge Cóceres (parroquia Corazón de María) y la referente de Cáritas Sofía Peralta y Julia Carricart del Hogar de Cristo que tiene sede en el barrio San Cayetano.

Aunque no pudieron estar presentes en el encuentro, expresaron su acompañamiento el pastor Luis Romero (Centro Cristiana Pentecostal), Mirta Romero (Iglesia de Dios) y Sahir Akel (Lugar Más Alto).

Además, se sumó la secretaria de Desarrollo Social Yanina Gazzaniga.

Durante la reunión, Gastón remarcó la importancia de trabajar en colaboración para brindar apoyo y contención a la comunidad en medio de la crisis económica.

Por su parte, Yanina Gazzaniga detalló las acciones que se están llevando a cabo desde el área social y señaló la importancia del trabajo en el territorio y la cercanía con las instituciones y la comunidad.

Los participantes coincidieron al contar que en los últimos meses hubo un fuerte crecimiento de los pedidos de ayuda para la provisión de alimentos y de servicios. También se mencionó el problema habitacional debido a los altos costos de los alquileres.

A estas demandas se suman otras problemáticas como la asistencia con medicamentos y el acompañamiento emocional y la escucha, especialmente en el caso de madres y de familias que atraviesan situaciones de conflicto y consumos problemáticos.

En este contexto, los participantes acordaron continuar trabajando en forma coordinada, estableciendo un grupo de intercambio de información y colaboración para brindar respuestas y esperanza en estos tiempos difíciles.

Javier Gastón cerró la reunión reafirmando la importancia de mantener la comunicación y trabajar juntos para enfrentar los desafíos actuales.

Últimas noticias

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás

Avanzan los preparativos para el Carnaval Infantil 2025 en Chascomús

Distintas agrupaciones barriales y comunitarias se preparan para la llegada del Carnaval Infantil 2025, que…

% días atrás

Iniciativa local recupera frutas y verduras para comedores comunitarios

A través de un trabajo conjunto con el Mercado Frutihortícola local, diversas organizaciones de la…

% días atrás

Mar del Plata: comenzó su trabajo la draga que llevará arena a playas del centro

La draga “Omvac Diez”, que hace unos pocos días llegó desde España, comenzó este jueves…

% días atrás

Carreras Universidad Siglo 21: Inscripciones abiertas en el Centro de Aprendizaje Universitario Chascomús

Quienes estén interesados en profundizar los detalles de inscripción y aranceles, se pueden dirigir al…

% días atrás

Ojos en Alerta permitió prevenir un nuevo incidente en el espacio público

En la tarde del martes 30 de enero, el sistema de seguridad Ojos en Alerta…

% días atrás