El intendente de Castelli, Francisco Echarren, ahora está al frente de la Agencia Nacional de la industria del cannabis

El presidente de la Agencia Nacional del Cannabis, el castellense Francisco Echarren, destacó que la industria cannábica “va a generar puestos de trabajo, desarrollo y mejorará la calidad de vida”, a la vez que señaló que antes de debatir sobre el consumo recreativo de marihuana el Estado “debe demostrar que puede controlar y regular”.

El intendente del partido bonaerense de Castelli destacó que la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) “es un punto de inflexión para que nazca una nueva industria, una nueva política pública, con sentido común, con un Estado inteligente que acompaña el desarrollo”.

“La industria del cannabis generará puestos de trabajo, desarrollo y va a mejorar la calidad de vida de los argentinos”, afirmó el funcionario nacional en diálogo con Sin Vueltas, el programa conducido en esta jornada por Manuel Adorni, en Radio Rivadavia.

“Desde la agencia vamos a apoyar la producción de Cannabis y Cáñamo Industrial con medidas de promoción y alivio fiscal, así como promover la investigación y generación de conocimientos”, señaló el jefe comunal de Castelli en redes sociales.

Echarren destacó que buscará desde su rol en la ARICCAME “darle viabilidad económica y social” a la industria del cannabis.

En declaraciones a otra radio porteña, el intendente también se refirió a la posibilidad de que se avance en la regulación del consumo recreativo de la marihuana: “Para dar ese debate primero tenemos que demostrar que el Estado puede controlar, puede regular y puede impulsar la industria del cáñamo industrial y el cannabis medicinal”.

La agencia será la responsable de llevar a cumplimiento los objetivos trazados en la ley 27.669 que regula la cadena de producción, comercialización nacional y exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso medicinal.

“Poner en marcha a la Agencia significa iniciar una nueva industria en la Argentina. Una industria que tiene 25.000 aplicaciones distintas. Una industria que nos va a permitir agregar valor en la cosmética, en lo textil, en el petróleo, en una innumerable cantidad de sectores económicos en la Argentina y del mundo”, destacó el ministro de Economía, Sergio Massa, al presentar la ARICCAME el pasado lunes. (DIB)

Últimas noticias

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás