El hospital municipal de Chascomús contará con un nuevo endoscopio para la detección precoz del cáncer

“En nuestra ciudad el Hospital Municipal, cuenta con un mamógrafo, un equipo de avanzada tecnología para realizar las mamografías en forma totalmente gratuita. A su vez, próximamente el hospital contará con un endoscopio con el cual se va a poder prevenir con la detección precoz del cáncer de colon” expresó la secretaria de Salud Marcela Arias.

“Es muy importante en esta época de verano, el uso de protectores solares porque el cáncer de piel es uno de los más frecuentes en este momento” agregó.

Cada 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

Todos hemos oído hablar de cáncer, y la mayoría de nosotros, conocemos directamente a personas con esta enfermedad que causa tanto temor. Pero ¿sabemos realmente qué es el cáncer?

El cáncer es una enfermedad que hace que un grupo de células del organismo crezcan de manera anómala e incontrolada dando lugar a un bulto o masa. Esto ocurre en todos los cánceres excepto en la leucemia (cáncer en la sangre).

Existen muchos tipos de cáncer que una persona puede desarrollar, debido a causas múltiples. En muchos casos, los factores de riesgo no pueden modificarse, pero alrededor de un tercio de los casos de cáncer pueden evitarse reduciendo los factores de riesgo principales.

Los factores de riesgo no modificables son la edad o la genética y los factores de riesgo que sí podemos controlar son, entre otros, el consumo de alcohol, tabaco y drogas; Alimentación y dieta; Actividad y ejercicio físicos; Radiaciones o exposición a sustancias cancerígenas; Determinadas infecciones.

Existen muchos tipos de cánceres y los síntomas varían de una persona a otra, pero es cierto también que algunos síntomas son muy significativos a los que hay que prestar atención, aunque la presencia en sí de uno o varios de estos síntomas no quiere decir que padezcamos cáncer.

Siempre ante la duda, consultar con un médico: Bultos o masas extrañas en cualquier parte del cuerpo; Fatiga, cansancio, falta de aire o tos; Sangrados o hemorragias imprevistas; Pérdida de peso repentina o falta de apetito; Dolor; Complicaciones al tragar, al orinar o al realizar cualquier otra necesidad fisiológica; Sudores nocturnos intensos; Cambios en un lunar o manchas en la piel; Cambios en las mamas.

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás