El Gobierno suspende la operatoria de miles de cooperativas y confirma que echa a 15.000 estatales

El Gobierno de Javier Milei anunció que suspenderá la operatoria de todas las cooperativas creadas entre 2020 y 2022 y que se van a inspeccionar las más de 4.000 creadas durante el año pasado.

Así lo informó el vocero presidencial Manuel Adorni, en la conferencia de prensa de este miércoles, en la que además confirmó que a fin de marzo no se renovarán 15 mil contratos que estaban siendo revisados desde el inicio de la gestión. 

“Capital Humano va a depurar el padrón nacional de cooperativas que tienen innumerables irregularidades. Se va a suspender la operatoria de todas las creadas entre 2020 y 2022, se van a inspeccionar 4355 cooperativas creadas en 2023“, dijo Adorni. Y amplió: “Las cooperativas pasaron en los últimos años de 9.978 a 23.836. Otra caja que desaparece y que los argentinos dejan de sostener”.

Además, el portavoz indicó que “se va a retirar la autorización a operar a 11.853 que habían sido suspendidas en 2019 y que por alguna razón ni el Gobierno decidió seguir financiando”.

Al momento de justificar estas acciones, Adorni planteó que “el padrón de cooperativas aumentó un 138% en los últimos cuatro años. El 70% no presentaron balances ni asambleas, el 22% repiten asociados entre ellas, el 20% repiten el mismo mail para registrarse y el 9% increíblemente comparten domicilio. Resulta nuevamente sorprendente que los argentinos hayan financiado instituciones que no tenían ni siquiera la mínima certificación de legalidad”.

Qué pasará con los trabajadores estatales

Por otra parte, Adorni confirmó que a fin de mes no se renovarán 15 mil contratos que estaban siendo revisados desde el inicio de la gestión, y de esta manera aclaró la cifra que había dado ayer Javier Milei.

“Hubo bastante confusión con respecto a los números, así que está bueno aclararlo”, comenzó a modo de introducción para hablar del recorte de la planta estatal. “El universo de contratos analizados es de algo más de 70.000; de esos, hay 15.000 que serán dados de baja al 31 de marzo. El resto (alrededor de 55 mil) se renovará por otros seis meses y luego se seguirá avanzando”, especificó.

La confusión se había generado porque el Presidente había asegurado que el número de bajas sería mucho mayor: “Eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias, también echamos 50.000 empleados públicos y no sólo eso, fíjense que ahora van a caer 70.000 contratos”. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás