El Gobierno se despega de los dichos de Benegas Lynch sobre la educación obligatoria

El Gobierno nacional buscó este lunes despegarse de los dichos del diputado oficialista, Bertie Benegas Lynch, quien dijo estar en contra de la educación obligatoria, lo que generó una fuerte polémica.

“La libertad también es que si no querés mandar al colegio a tu hijo porque lo necesitas en el taller, puedas hacerlo”, señaló ayer el legislador libertario en declaraciones radiales.

Tras esos dichos, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que tiene a su cargo la cartera de Educación, hizo una publicación en sus redes sociales, que va en sentido contrario a las declaraciones del diputado.

“Hombres trabajando, niños estudiando”, sostuvo Pettovello en su cuenta de Instagram, junto a una foto donde se muestra a un obrero de la construcción y a un nene sentado en un pupitre leyendo un libro.

Para la Ministra, “la educación obligatoria fue propuesta en el contexto del pensamiento humanista liberal, justamente para promover la libertad de los menores tutelados por adultos”. En su explicación, Pettovello remarcó que eso “permite que los niños puedan educarse, ampliando horizontes para desarrollar un proyecto de vida propio en el contexto de culturas cada vez más completas, lo que vuelve imprescindible una alfabetización integral”.

En la mencionada entrevista, Benegas Lynch reconoció que “no cree en la obligatoriedad de la educación”. “Decimos que es importante la educación y ¿cómo se te ocurre darle a un comité de burócratas la decisión de la educación? Si creemos que tenemos para los micrófonos, para el café, los autos y los anteojos tener competencia y la cosa lo más abierta posible, ¿cómo en la educación, que es lo más importante, vamos a tener esa cerrazón?”, planteó en FM Milenium 106.7.

Por su parte, Pettovello recordó que la “libertad de enseñanza, hija de la libertad de conciencia, promueve que los padres sean los primeros en naturales educadores”. Luego, señaló que tanto el Estado como la sociedad civil también forman parte de la tutela de la educación: “Ningún agente educativo puede obstaculizar su dominio formativo sobre los menores de edad”.

“¿Sabrá que fue J. A Roca quien impuso la 1420?”, remarcó en su Twitter Daniel Filmus, ex ministro de Educación y de Ciencia de Tecnología, al hacer referencia a que el prócer que idolatra Benegas Lynch fue quien promulgó esa ley que establece la educación primaria común, gratuita y obligatoria.

Mientras que el diputado radical Maxi Ferrario replicó que la postura del libertario “atrasa 140 años” y que la ley 26.390 no solo prohíbe el trabajo infantil en Argentina sino que además incluye el derecho a que los niños no sean explotados y el derecho a la educación. “Nicolás Avellaneda, Julio Argentino Roca y Domingo Faustino Sarmiento estarían consternados por su enfoque liberal”, retrucó. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás