El Gobierno nacional convocó a estatales a paritarias, pero ATE vaticina “difícil acuerdo”

El Gobierno nacional convocó a los trabajadores estatales a una reunión paritaria para este lunes, pero desde ATE vaticinan que será “muy difícil el acuerdo”.

La convocatoria es a las 15 en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ubicada en Avenida Callao 114 de la ciudad de Buenos Aires.

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, aseguró hoy que el gremio rechazará cualquier propuesta salarial que haga el Gobierno si el ofrecimiento está por debajo del 20,6% de incremento, tal cual fue el índice de inflación de enero.

“Si el Gobierno no ofrece un 20,6% de aumento, como la inflación de enero, no están dadas las condiciones para un entendimiento” en la negociación paritaria, prevista para esta tarde, dijo Aguiar.

En declaraciones a El Destape Radio, el gremialista advirtió que “si la paritaria no es acorde” a las expectativas plantadas por el sindicato, continuarán “las medidas de fuerza”.

“En la última semana de febrero vamos a llevar adelante un paro de 24 horas”, ratificó Aguiar.

El secretario general de ATE indicó que el sector arriba a la negociación salarial “con una buena porción de los trabajadores estatales abajo de la línea de pobreza”.

En ese contexto, Aguiar opinó que “el Gobierno pretende usar la paritaria nacional para licuar los sueldos estatales” y que una situación similar se dé “en todas las provincias”.

Para el sindicalista, el Ejecutivo nacional “no ha demostrado” hasta el momento “voluntad para que exista un entendimiento” salarial.

“Si el Gobierno sigue con el presupuesto de 2023, la mayoría de los organismos del Estado no van a poder funcionar” durante el año, concluyó.

El comunicado

Mediante un comunicado difundido en las últimas horas, Aguiar había manifestado: “En nuestra conducción vamos a debatir la estrategia de negociación para el día lunes, pero si se mantiene la pretensión de licuar salarios y jubilaciones será muy difícil lograr un acuerdo”.

El dirigente consideró que “las medidas económicas que está aplicando el Gobierno en pocas semanas han deteriorado de manera grave los ingresos en el sector público”, y manifestó que “el salario promedio en la administración pública continúa por debajo de la línea de pobreza”.

Además, sostuvo que espera que el Ejecutivo “tenga la voluntad política de concurrir con una propuesta que contemple las necesidades reales de los trabajadores y no pretenda que la discusión salarial se realice con el Presupuesto 2023 prorrogado”.

“Hay que evitar que se aplique la resolución 28/24 que intenta ponerle un techo a las paritarias, ya que esto impedirá cualquier posibilidad de entendimiento”, completó Aguiar. (DIB)

Últimas noticias

La Federación de Estudiantes Secundarios visitó la Escuela de Educación Especial N° 502 y reafirmó su compromiso con la inclusión y el diálogo

En una nueva muestra de compromiso con la comunidad, integrantes de la Federación de Estudiantes…

% días atrás

INTA, INTI, Vialidad, Enargas y ENRE: Sturzenegger acelera más cambios en el Estado

El próximo martes 8 de julio finalizan las facultades delegadas que el Gobierno logró, tras…

% días atrás

“Chascomús de vacaciones de invierno” con una agenda extraordinaria

¡Con gran expectativa Chascomús se prepara para el inicio de las vacaciones de invierno con…

% días atrás

Estudiantes de Higiene y Seguridad del ISFDyT N°57 realizaron importante salida educativa a la escuela primaria de Manantiales

En un esfuerzo por fortalecer la formación profesional y aplicar conocimientos teóricos en escenarios reales,…

% días atrás

Poco a poco, reanudan el suministro de gas para estaciones de servicio e industrias

El Gobierno nacional rehabilitó este viernes el expendio de GNC a estaciones de servicio con contratos firme y también el uso del…

% días atrás

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza para enfrentar al kirchnerismo en PBA

El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en…

% días atrás