El Gobierno fijó el salario mínimo, vital y móvil en $308.200: En agosto llegará a $322.000

Según impuso el Ejecutivo a través de la Resolución 5/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el salario mínimo subirá de $296.832 a $308.200 en mayo para trabajadores mensualizados que cumplen la jornada completa de trabajo. Además, para empleados jornalizados, el monto será de $1513 por hora.

“Luego de un extenso intercambio de opiniones, durante el cual cada sector realizó sus exposiciones y deliberaciones, no hubo consenso en los términos de lo establecido en el artículo 137 de la Ley N° 24.013 y sus modificatorias”, se explicó en los considerandos de la resolución.

En este escenario, el Gobierno partió desde una base de $302.600 a partir del 1° de abril de 2025 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, y de $1.513 por hora, para los jornalizados. En tanto, desde el 1° de mayo, la suma creció a $308.200 para los mensualizados y $1.541 por hora, para los jornalizados, y un mes después esa cifra trepará a $313.400 y $1.567, respectivamente.

La progresión establecida por esta Resolución se completa con dos últimos aumentos: el primero está previsto para el 1° de julio, cuando la cifra correspondiente a los mensualizados será de $317.800 y la de los jornalizados de $1.589 por hora; y el restante para el 1° de agosto, con valores de $322.000 y $1.610, respectivamente.

Cabe recordar, que como pasó en las convocatorias anteriores, no hubo acuerdo en el Consejo del Salario entre los representantes empresarios y sindicales por lo que el Gobierno fijó mediante un “laudo” el nuevo valor del salario mínimo y de la Prestación por Desempleo hasta agosto inclusive. El monto vigente a marzo era de $ 296.832 y mientras los gremios pedían a partir de abril $644.000, los privados ofrecían $301.300.

El salario mínimo incide en los trabajadores registrados mensualizados o jornalizados que cobran menos del salario mínimo mensual o por hora. Y de manera indirecta como referencia sobre los trabajadores no registrados o informales que comprende a casi el 40% de los asalariados.

Además, determina que los que se jubilaron con 30 o más años de aportes (sin recurrir a las moratorias) tienen derecho a cobrar el 82% del SMVM. Pero ese plus no se está aplicando porque los aumentos del SMVM vienen siendo inferiores a los de las jubilaciones y pensiones.

Últimas noticias

Chascomús inaugura el próximo martes la renovada Plaza Sarmiento: Un nuevo espacio para el encuentro comunitario

Tras la finalización de los trabajos que la Municipalidad de Chascomús llevó adelante en la…

% días atrás

La reserva de Estudiantes, con gol del chascomunense Luca Arfaras, se impuso en el clásico y lidera el Torneo Proyección

La reserva de Estudiantes de La Plata se quedó con una importante victoria en el…

% días atrás

El ISFDyT N° 57 de Chascomús promueve la participación estudiantil y la reflexión pedagógica en encuentro provincial

El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 57 de Chascomús reafirma su visión…

% días atrás

Aprehendido en Chascomús un joven de 18 años por encubrimiento tras ser hallado con una moto robada

Un joven de 18 años fue aprehendido este viernes en Chascomús, tras ser sorprendido arrastrando…

% días atrás

Fue aprehendido un hombre con antecedentes por amenazas agravadas en Chascomús

En la tarde del jueves 8 de mayo, un hombre con antecedentes penales fue aprehendido…

% días atrás

Reprograman la actividad del programa La Muni Cerca en Plaza La Barraca

La actividad del programa La Muni Cerca, que estaba prevista para los días 6 y…

% días atrás