El Gobierno envió finalmente el acuerdo con el FMI al Congreso: se debatirá el lunes

El Gobierno de Alberto Fernández finalmente envió este viernes al mediodía el proyecto de ley sobre el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Cámara de Diputados, donde el lunes comenzará a ser debatido.

El proyecto, que se denomina Ley de facilidades extendidas a efectos de refinanciar la deuda entre Argentina y el FMI, lleva las firmas del Presidente, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Economía, Martín Guzmán.

La demora en la presentación en el Congreso –que se esperaba se concretara ayer– se debió a la negociación con la oposición en torno a cambios en un artículo, modificación que el Gobierno finalmente concedió.

Ayer, circuló un borrador en el que figuran tres artículos, pero en el proyecto final que ingresó al Congreso son cuatro. En rigor, el pedido de Juntos por el Cambio fue desdoblar el primer artículo.

Antes de las modificaciones, el Poder Ejecutivo solicitaba que se aprobara la refinanciación de la deuda y también los dos anexos donde se detallan las medidas económicas que se compromete a aplicar para cumplir con la senda de reducción fiscal pactada con el FMI.

El reclamo opositor fue que el primer artículo solo autorizara al Poder Ejecutivo a renegociar la deuda y colocara los anexos por separado. Así, con este desdoblamiento el Gobierno pretende conseguir el apoyo de los legisladores opositores dispuestos a respaldar con su voto la autorización del refinanciamiento, pero no las medidas contempladas en los anexos, es decir, “la letra chica”, que prevén la reducción del déficit, el recorte de subsidios a la luz y el gas, y cambios en las políticas monetarias, por ejemplo.

Con la modificación del texto, entra en juego la posibilidad de que puedan acompañar el proyecto con un voto a favor en general, teniendo la posibilidad de luego abstenerse en artículos puntuales.

El mensaje de envío del proyecto al Congreso incluye duras críticas al gobierno de Mauricio Macri por su deuda contraída con el Fondo y por el destino del préstamo.

“Los desembolsos se utilizaron principalmente para financiar la formación de activos externos y para cancelar deuda de los acreedores privados en moneda extranjera que estaba en situación de insostenibilidad; deuda externa que había sido irresponsablemente aumentada durante el período diciembre de 2015 y marzo de 2018″, señala.

“Se han tomado las mejores opciones disponibles dentro de las limitadas herramientas previstas en el portafolio de programas del FMI, de modo que se evite que la República Argentina incurra en atrasos con el organismo”, dice además el mensaje de Fernández. Y afirma que esos retrasos generarían “un daño inconmensurable a la recuperación del país post crisis económica y en el marco de la pandemia” que todavía no terminó. (DIB)

https://drive.google.com/file/d/1cCeQAIIbRZ8t8-KiCGPi5_x6AVwWkAf3/view

Últimas noticias

Se recalienta la interna: Andrés Rodríguez afirmó que “la CGT ya tomó partido por Kicillof”

En otra instancia previa al congreso del PJ bonaerense en Merlo que se desarrolla por…

% días atrás

La SIGEN denuncia irregularidades y falta de control en los comedores populares

El titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Miguel Carlos Blanco, aseguró que…

% días atrás

El Bapro lanzó una promo sorpresa para comprar ropa con 25% de descuento: enterate qué días corre

En estos días de invierno, el Banco Provincia (Bapro) lanzó una promo sorpresa, que se puede…

% días atrás

Juancho Eluchans se luce en Termas de Río Hondo y largará desde la primera fila en la Final de Clase 2 del Turismo Nacional

El piloto chascomunense Juan Martín "Juancho" Eluchans tuvo una destacada actuación en la 7ª fecha…

% días atrás

Intendentes kirchneristas presionan a Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones

En una previa caliente al encuentro del peronismo bonaerense de este sábado en el partido de…

% días atrás

Avanzan las obras en la Casa de Retiros del Monasterio San José de Gándara y convocan a una nueva jornada de trabajo comunitario

La comunidad de la Diócesis de Chascomús celebra los avances en las obras de reacondicionamiento…

% días atrás