El Gobierno eliminará las retenciones al 88% de los productos industriales

“El Gobierno nacional eliminará los derechos de exportación del 88% de los productos industriales”, publicó esta tarde el ministro de Economía, Luis Caputo. “De ahora en más, 4.411 productos no tendrán que pagar retenciones de entre el 3% y el 4,5% sobre el valor de la mercadería”, escribió Caputo en la red social X.

“Por medio del Decreto que saldrá en los próximos días en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional eliminará los impuestos a la exportación de productos elaborados, lo que dará competitividad a la industria local y fomentará las exportaciones. La medida beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, casi el 40% de las que exportan en Argentina”, de acuerdo siempre con el ministro.

En 2024, según Caputo, “el valor de las exportaciones de estos productos acumuló 3.804 millones de dólares. Entre ellos se incluyen las agropartes, productos de fundición, maquinaria agrícola, óptica, vidrio, autopartes, maquinaria y equipo, relojería, preparados de sangre u hormonas elaborados por la industria farmacéutica, como tubos, cables e insecticidas. También a productos de alto valor agregado, como cosméticos, partes de motores y piezas de autos, como bombas, válvulas o engranajes, plásticos y metales, entre otros”.

En el posteo, Caputo dice que “el ordenamiento de las cuentas públicas hace posible continuar bajando impuestos distorsivos. En esta línea, en enero de 2025, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía eliminó los derechos de exportación de actividades agroindustriales de las economías regionales y sus cadenas de valor como la textil algodonera, papel, cartón, alimentos y bebidas, además de reducir las retenciones a los principales productos agropecuarios”.

En el cierre, Caputo escribió: “Las retenciones afectaban la competitividad de estas empresas argentinas en el exterior y las desincentivaban a exportar. Con esta medida, la industria quedará prácticamente exenta de pagar estos impuestos, con excepción de algunos sectores de insumos básicos difundidos como hierro, acero, aluminio e industria petroquímica, y de la industria automotriz”. (DIB) GML

Últimas noticias

Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027

El Gobierno nacional confirmó ayer aumentos de hasta el 2,5% en las tarifas de luz y…

% días atrás

Kreplak: “Hemos avanzado en la equidad en salud, un principio innegociable para nuestra gestión”

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, dio inicio el…

% días atrás

Chascomús recibió la visita del Embajador de Suecia en el marco de un encuentro por la democracia y la cooperación internacional

Este miércoles, la ciudad de Chascomús fue sede de un importante encuentro diplomático e institucional…

% días atrás

CASTRO HECTOR SANTIAGO S/ SUCESION AB INTESTATO

El Juzgado de Paz Letrado de Chascomús, en los autos caratulados "CASTRO HECTOR SANTIAGO S/…

% días atrás

Aerolíneas Argentinas informó que este año no necesitará subsidios del Estado

Aerolíneas Argentinas anunció que no requerirá transferencias al Tesoro Nacional para operar en 2025 por primera…

% días atrás

Amplia variedad de propuestas para disfrutar este fin de semana largo en Chascomús

La ciudad espera a los turistas en este fin de semana largo, con una gran…

% días atrás