El Gobierno decretó cinco días de duelo nacional por los 100.000 muertos por Covid-19

El presidente Alberto Fernández declaró este jueves el Duelo Nacional por cinco días a raíz de los 100 mil muertos por Covid-19, cifra que se superó ayer luego de un año y medio de pandemia.

Con los 614 fallecimientos registrados en las últimas 24 horas, Argentina llegó a las 100.250 víctimas fatales por coronavirus, a 494 días de registrar el primer muerto por la enfermedad que paralizó al mundo.

El presidente Alberto Fernández y su jefe de Gabinete Santiago Cafiero firmaron el Decreto 459/2021, publicado este jueves en el Boletín Oficial. “Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de 5 días como consecuencia del fallecimiento de más de 100.000 personas, habitantes de nuestro país, víctimas del COVID-19″. Además se expresó “a las familias de las personas fallecidas las más sentidas condolencias del Gobierno nacional”.

“Cada una de esas personas tenía un nombre, una vida, familiares, amigos, amigas y afectos”, se manifestó en los considerando, al tiempo que se mencionó el “dolor inmenso” que atraviesa el conjunto de la sociedad “por todas y cada una de las personas que fueron víctimas fatales de la pandemia”.

En su mensaje, el Gobierno afirmó que la pandemia “es una auténtica tragedia que azota a la humanidad, que el Covid-19 produce muertes y genera dolor, y que los millones de personas fallecidas hasta ahora, han conmocionado al mundo entero”.

“La sociedad argentina debe y desea recordar y rendir homenaje a quienes se han ido en este tiempo doloroso”, se agregó en el texto oficial sobre las más de 100 mil muertes que se superaron este miércoles.

“Lo mejor que podemos hacer como sociedad es que tanto pesar y desconsuelo se vuelva fuerza e impulso para atravesar unidos y unidas el tiempo por venir, avanzando rápidamente con la mayor campaña de vacunación de la historia del país”, continuó el Gobierno e insistió con que es “fundamental” que cada habitante del país “tome plena conciencia del riesgo para la salud y la vida que implica el Covid-19 y de la necesidad de atender a los cuidados personales y colectivos”.

De esta forma, Alberto Fernández justificó la decisión y firmó el decreto publicado esta madrugada: “Dada la dimensión de la pandemia y la enorme cantidad de personas víctimas del COVID-19, corresponde también realizar un duelo nacional que nos permita recodar y conmemorar a las personas fallecidas”. Hasta el lunes, durante los próximos días de duelo la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás