El Gobierno acordó con el FMI cómo será el aumento de tarifas y el entendimiento entraría hoy en el Congreso

El Gobierno anunció que acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) los próximos aumentos de tarifas y dijo que espera enviar “en las próximas horas” el entendimiento con el organismo de crédito para ser debatido en el Congreso.

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, precisó que se trata de “un esquema de segmentación de subsidios en tres niveles” de usuarios. “Teníamos ahí alguna diferencia pero hemos llegado a un acuerdo”, refirió. Y leyó un comunicado del Ministerio de Economía.

“En el marco de los objetivos de estrategia energética está determinado a lograr niveles de tarifas razonables y susceptibles de ser aplicadas con criterio de justicia y equidad distributiva”, comenzó.

Así, los usuarios de mayor ingreso dejarán de estar subsidiados “por su plena capacidad de pago” y el resto de deberán afrontar subas de acuerdo al Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

Los tres niveles

a) Usuarios de más poder adquisitivo: dejarán de recibir subsidios al consumo energético en función de su plena capacidad de pago (abarcaría al 10% de los usuarios).

b) Beneficiarios de la tarifa social: el incremento total en su factura para cada año calendario será equivalente al 40% del coeficiente de variación salarial (CVS) del año anterior.

c) El resto de los usuarios: el incremento total en la factura para cada año calendario será equivalente al 80% del CVS correspondiente al año anterior.

“Durante los años 2022 y 2023 no podrán contemplarse otros incrementos por encima de los topes previstos, para las categorías de segmentación de usuarios b) y c), si el Gobierno realiza una implementación exitosa del esquema de segmentación propuesto. Para el año 2022, se incluirán para el cálculo, los incrementos aplicados durante todo el año calendario”, señaló la portavoz oficial.

En su discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso, Alberto Fernández había adelantado que se apuntaba a que el 10% de los usuarios de mayor capacidad económica deje de ser beneficiario de subsidios para los servicios públicos de gas y electricidad.

Cerruti, que esta vez dio concedió la conferencia de prensa en forma virtual porque se encuentra aislada por dar positivo de coronavirus, aseguró que el Gobierno “está en las últimas horas de la negociación” con el Fondo Monetario Internacional (FMI), “antes de plasmar en texto” el acuerdo con el organismo a fin de que sea enviado al Congreso “para su aprobación” en las próximas horas.

En ese sentido, afirmó que el Ejecutivo “defiende literalmente punto por punto” los intereses de la Argentina  y afirmó que el Gobierno nacional “está tratando de desarmar el problema de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que dejó el expresidente Mauricio Macri”.

“Es una negociación que nos impone impacientes. Hay que tener templanza. Estamos discutiendo con los poderes más grandes de esta tierra. Esto no se resuelve en cinco minutos. No hay que aflojar para defender punto por punto”, agregó. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás