El gobernador Kicillof entregó viviendas en Pila y General Guido

Se trata de obras financiadas a través del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI), y ejecutadas por el Instituto de la Vivienda de la provincia.

En primer lugar, asistieron a Labardén, partido de General Guido, en la previa del aniversario 140 de esa localidad, donde fueron recibidos por el intendente Carlos Rocha, para entregar 14 viviendas a los vecinos y vecinas adjudicatarias del Programa. Las mismas, poseen dos habitaciones y todos los servicios básicos, y tuvieron una inversión nacional de $172 millones.

Axel Kicillof, quien se convirtió en el primer gobernador en visitar Labardén, aseguró que “el interior también existe, no es solo una frase, es una realidad, son estas viviendas, son las cloacas, son los asfaltos, son las escuelas que hemos arreglado, es lo que hemos hecho en salud: así que es una forma de gobernar esta provincia”“Esto es un derecho que consagra nuestra Constitución: el derecho a la vivienda y para que el derecho se haga realidad hace falta un Estado”, remarcó.

“Entregamos una casa, pero empezamos una casa nueva al lado, y eso hace que haya mejores condiciones para un mejor hábitat, para una mejor vivienda”, expresó el ministro Simone, y subrayó: “No solamente estamos recorriendo y haciendo obras en las localidades cabeceras de los 135 municipios bonaerenses, sino también en cada pueblo y localidad de cada distrito”.

Al concluir el acto, los ministros y el gobernador se trasladaron a Pila, donde le otorgaron las llaves de sus hogares a 20 familias, junto al intendente Sebastián Walker, y el intendente en uso de licencia, Gustavo Walker. Para hacerlas, el Gobierno Nacional invirtió $246 millones, con los que generó, además, puestos de trabajo genuinos y reactivación económica.

Viviendas entregadas en Pila

“Tenemos una característica en la gestión, hacer realidad los sueños. Hoy 20 familias van a estar transformando un sueño en una realidad”, indicó el intendente Sebastian Walker, y, dirigiéndose a los vecinos y vecinas, agregó que “el Estado es el encargado de otorgar la vivienda, pero ustedes van a encargarse de transformarlo en un hogar, que eso es mucho más fuerte”.

En ambas localidades, cada familia beneficiaria recibió una biblioteca del Programa Libros y Casas, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat junto a la Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura, con el objetivo de fomentar la lectura y difundir autores y autoras nacionales; y un árbol nativo del Organismo Provincial de Integración Socio Urbana (OPISU).

Últimas noticias

Se recalienta la interna: Andrés Rodríguez afirmó que “la CGT ya tomó partido por Kicillof”

En otra instancia previa al congreso del PJ bonaerense en Merlo que se desarrolla por…

% días atrás

La SIGEN denuncia irregularidades y falta de control en los comedores populares

El titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Miguel Carlos Blanco, aseguró que…

% días atrás

El Bapro lanzó una promo sorpresa para comprar ropa con 25% de descuento: enterate qué días corre

En estos días de invierno, el Banco Provincia (Bapro) lanzó una promo sorpresa, que se puede…

% días atrás

Juancho Eluchans se luce en Termas de Río Hondo y largará desde la primera fila en la Final de Clase 2 del Turismo Nacional

El piloto chascomunense Juan Martín "Juancho" Eluchans tuvo una destacada actuación en la 7ª fecha…

% días atrás

Intendentes kirchneristas presionan a Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones

En una previa caliente al encuentro del peronismo bonaerense de este sábado en el partido de…

% días atrás

Avanzan las obras en la Casa de Retiros del Monasterio San José de Gándara y convocan a una nueva jornada de trabajo comunitario

La comunidad de la Diócesis de Chascomús celebra los avances en las obras de reacondicionamiento…

% días atrás