El Foto Cine Club Chascomús invita a la comunidad a una nueva función en el Centro Cultural Municipal la Vieja Estación, donde se proyectará la conmovedora película “Ánimu”. Este documental narra la historia de Wara, una adolescente indígena atacameña que enfrenta el desarraigo y el duelo en el imponente paisaje de montañas y rituales ancestrales.
La proyección se llevará a cabo el domingo 11 de mayo a las 19:00 horas en la Vieja Estación Centro Cultural Municipal, con entrada libre y gratuita.
Al finalizar la película, los asistentes tendrán el privilegio de contar con la presencia de los productores y del director del filme, el reconocido Miguel Kohan. El realizador compartirá sus experiencias y perspectivas sobre la obra en una conversación abierta con el público, brindando una oportunidad única para profundizar en la narrativa y la realización de “Ánimu”.

“Ánimu” es una producción que tiene como protagonista a Wara Calpanchay, oriunda de Susques, Jujuy. Además de ser cantante, violinista y actriz, Wara es estudiante de cine en la Enerc (Escuela Nacional de Experimentación en Realizaciones Cinematográficas). El documental aborda temas universales como el desarraigo, la muerte y el proceso de duelo, contando con la participación de actores provenientes de comunidades originarias y de la ciudad de Palpalá, mostrando así la riqueza cultural y artística de la provincia de Jujuy.
En sus redes sociales, Wara Calpanchay expresó la profunda conexión personal que tiene con el documental: “Este es un documental que está hecho con mucho respeto en honor a mi abuela, amigos, cultura y arte… ‘Ánimu’ fue el rodaje más difícil que tuve, tanto físico, mental hasta climático, ja ja. Este documental atravesó mi vida por completo luego de la pérdida de mi abuela, transitó en ese proceso de duelo hasta el día de hoy y me ayudó muchísimo a conocer más sobre mi comunidad, mi familia y del arte…”.

Por su parte, Miguel Kohan, el prestigioso director de cine que visitará Chascomús, manifestó su satisfacción tras el estreno de “Ánimu” en el 25 Bafici: “Cuántas emociones encontradas en el estreno de la película que tuve el privilegio de dirigir, ‘Ánimu’, en el 25 Bafici. La alegría por concluirla en momentos difíciles gracias al equipo. La tristeza por un presente que no se entiende cómo se puede estar en contra del cine argentino. El ánimu alentador que nos deja la talentosa protagonista indígena atacameña Wara Calpanchay, que luego de la proyección, contagió a la sala colmada con su música que tanto necesitamos. ¡Viva el Cine Argentino! ¡Viva nuestra soberanía cultural! ¡Viva nuestra independencia!”.
Este evento representa la tercera actividad organizada por el Foto Cine Club Chascomús tras su reciente relanzamiento el mes pasado, recuperando un espacio significativo para la cultura local. La reapertura se celebró en Casa de Casco con una variada agenda que convocó a vecinos, artistas y miembros históricos del club. Las proyecciones anteriores incluyeron el documental “Fuck You! El último show” y el filme sobre Atahualpa Yupanqui, ambos seguidos de enriquecedores conversatorios con sus realizadores.