El informe señala que se evidencia que “El vecino no cuenta con atención domiciliaria”, asegurando en este sentido que los Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “se encuentran cerrados por la tarde y noche los días sábado, domingo y feriados”.
También mencionan desde la UCR local que “Para obtener un turno con un especialista hay demoras de dos meses (2 meses)”. Y que la salud mental está “sin accesibilidad ni atención”.
En otro sentido denuncian que “Hay casos de maltratos a enfermería y falta de capacitación en salud mental para enfermería y contención en el centro de salud”.
Entre otros puntos, señalan la “Ausencia de Transporte”; “Falta de trabajo en equipo, planificación y coordinación”; y “Ausencia de políticas sanitarias, conducción, capacitación y optimización del recurso humano”.
El breve informe de la UCR asegura por último que “los integrantes del equipo de salud de la trabajan fuerte para recuperar el sistema de salud en nuestro distrito”; informando, al mismo tiempo, que “los temas que se abordarán la próxima jornada serán: “Educación y salud”. “Discapacidad e integración escolar”.
En particular, ha logrado tocar las fibras íntimas de la comunidad convirtiéndose en una de…
En virtud de las dos grandes fiestas que se desarrollan en nuestra ciudad con la…
El presidente Javier Milei afirmó que la “era del Estado omnipresente” terminó, según expresó hoy en…
En el encuentro se acordaron operativos coordinados y mayor articulación con el Poder Judicial en…
Axel Kicillof lanzó hoy el “Movimiento Derecho al Futuro”, su línea interna en el peronismo,…
Este sábado 22 de febrero concluye “El Festival”, la gran fiesta impulsada por la fundación…