El dólar blue subio siete pesos y alcanzó un nuevo récord de $553 en el mercado paralelo, con una brecha cambiaria superior al 100%.
El recalentamiento de la divisa a tres semanas de las elecciones primarias mete ruido en la economía.
Así, la brecha entre el blue y el dólar mayorista se ubica en 102%, mientras que en la semana, el billete paralelo acumula una suba de $25.
Las subas y bajas reflejan la incertidumbre del mercado con relación a la renegociación del acuerdo con el FMI, que sería anunciado en breve, según operadores.
El BCRA compró por cuarta jornada consecutiva en el mercado de cambio, esta vez con un saldo positivo consolidado de US$ 217 millones.
El consolidado de la semana es de compras por US$ 430 millones.
En la rueda en dólares, compró US$ 219 millones.
En la rueda de CNH el BCRA participó con una venta CNH 13 millones
En CAM 9 se activaron las ventas y se registró una liquidación de US$ 271 millones.
Por su parte, el dólar Qatar cotiza en $568 y el turista o tarjeta, que aplica también para los gastos en el exterior, lo hace a $497. El dólar minorista se vende a un promedio de $284,84, según el promedio que realiza el Banco Central.
En cuanto a los dólares financieros, el contado con liquidación sube a $550,57 y el el Bolsa o MEP opera en el mismo sentido, a $513,92.
En tanto, el Banco Central finalizó la rueda del miércoles con compras por US$ 123 millones y ventas por 250 millones de yuanes, con un saldo positivo de US$ 88 millones.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…
Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…
En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…
Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…
La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…