El Consejo Directivo de Carbap sesionará este jueves en Chascomús
La ciudad de Chascomús será sede, el próximo jueves 28 de agosto, de una nueva reunión del Consejo Directivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap). El encuentro tendrá lugar en la Asociación Rural de Chascomús y contará con la presencia del presidente de la entidad, Ignacio Kovarsky, junto a dirigentes rurales de toda la provincia de Buenos Aires y La Pampa, quienes definirán las acciones gremiales a nivel provincial.
La relación de Chascomús con la historia del ruralismo organizado se remonta a 1879, cuando se fundó la Sociedad Rural local, la tercera en crearse en el país, con el objetivo de defender los intereses de los productores agropecuarios del partido.
Carbap nació en 1932 y, apenas un año más tarde, en 1933, la Sociedad Rural de Chascomús se incorporó como la décimo tercera entidad en sumarse a la Confederación. El protagonismo local se consolidó en 1935, cuando el dirigente chascomunense Jorge A. Girado fue elegido como cuarto presidente de Carbap, cargo que ejerció hasta 1937. Un año después, en 1936, Chascomús fue sede del X Congreso de la Confederación, en momentos en que estaba conformada por menos de 25 entidades.
En 1975 se fundó la Asociación Rural de Chascomús, que tomó la posta de la histórica Sociedad Rural, manteniendo activa la representación gremial del sector y la participación en el movimiento confederado.
Hoy, con más de 110 rurales nucleadas, Carbap vuelve a Chascomús para celebrar una nueva sesión de su Consejo Directivo, reafirmando así el lugar destacado que la ciudad ocupa en la historia del ruralismo argentino.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión