El Concejo Deliberante tratará diversos proyectos en su 17ª sesión ordinaria
Entre los temas se destacan declaraciones de interés cultural y educativo, solicitudes de obras y pedidos de informes al Ejecutivo.
El Honorable Concejo Deliberante de Chascomús celebrará el próximo miércoles 13 de noviembre su 17ª sesión ordinaria del año, con un extenso temario que incluye despachos de comisión, proyectos oficiales y presentaciones de distintos bloques políticos.
Despachos de comisión
Entre los despachos elevados por las comisiones internas, se destacan:
Expediente N° 6039/O: Declarar de Interés Cultural y Educativo Municipal el proyecto “Tardecitas de Cuentos”. Despacho de la Comisión de Cultura, que aconseja su aprobación con modificaciones.
Expediente N° 6040/O: Convalidación de un contrato de arrendamiento, con dictámenes favorables —también con modificaciones— de las comisiones de Reglamento y de Presupuesto.
Expediente N° 6053/O: Declarar de Interés la Fiesta del Inmigrante, con despacho favorable de la Comisión de Cultura.
Expediente N° 3975/C: Pedido al Departamento Ejecutivo (DE) para garantizar el paso peatonal en la nueva intersección de Libres del Sur y Avenida Lastra. La Comisión de Salud recomienda su pase a archivo.
Expediente N° 4000/C: Solicitud de informe sobre la concesión N° 8 – Eco Camping Zari, que la Comisión de Turismo también aconseja archivar.
Proyectos ingresados
Durante la sesión se dará ingreso a una serie de nuevos expedientes presentados por el Departamento Ejecutivo y por los distintos bloques. Entre ellos se incluyen:
Expedientes N° 6061/O y 6062/O, del Departamento Ejecutivo, referidos respectivamente a requisitos para piletas y al corte de calles por el festival de música conmemorativo del centenario del Instituto Divino Corazón (IDC).
Expedientes N° 6063/O y 6066/O, impulsados por los bloques Unidad por Chascomús, Unión por la Patria y Frente de Todos, que buscan declarar de Interés Educativo y Cultural los 100 años de la Escuela Primaria N° 20 del paraje Don Cipriano y el centenario del IDC.
Expediente N° 6064/O, presentado por el bloque UCR-GEN, que propone declarar el año 2026 como “Año del 200° Aniversario de la Escuela Primaria N° 1 Bernardino Rivadavia”.
Expediente N° 6065/O, también de UCR-GEN, que plantea la restricción y bloqueo de acceso a plataformas digitales que promuevan juegos con características de apuestas.
Asimismo, el bloque Cambiemos Chascomús presentará distintos proyectos vinculados a obras y mantenimiento vial, entre ellos:
Mejorado de acceso a la Escuela N° 38,
Reparación y demarcación de rampas en calles Washington, Bolívar y Juárez,
Arreglo de las calles Soldado Carrasco y Bartolomé Correa.
Por su parte, el bloque UCR-GEN impulsa una serie de requerimientos y pedidos de informe, entre ellos:
Que el Departamento Ejecutivo no suscriba convenios sin la aprobación del Concejo Deliberante.
Información sobre subdivisiones aprobadas en zonas restringidas por el Plan de Desarrollo Territorial (PDT).
Reclamos por derrames cloacales, solicitudes de mantenimiento del camino de circunvalación, y la necesidad de gestionar la seguridad del operativo de guardavidas en la laguna.
Además, un pedido a la empresa EDEA S.A. para revisar el sistema de vencimiento de facturas, y un requerimiento de revisión sobre el sistema de fiscalización de prisiones domiciliarias en el distrito.
Finalmente, los proyectos de resolución y comunicación incluyen:
Expediente N° 2504/R, expresando el beneplácito del cuerpo por la participación de estudiantes secundarios en el programa Joven Parlamentario.
Expediente N° 2505/R, reconociendo la puesta en marcha de la Junta de Estudios Históricos y Patrimoniales de Chascomús.
Expediente N° 2506/R, solicitando al Ejecutivo Municipal la convocatoria urgente a la mesa paritaria y la presentación de una propuesta de recomposición salarial para los trabajadores municipales.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión