El Concejo Deliberante solicita un informe detallado sobre la situación del servicio de guardia del Hospital Municipal

El 17 de enero de 2025, durante la segunda sesión extraordinaria del año, el Concejo Deliberante de Chascomús aprobó una importante comunicación relacionada con la atención médica en el Hospital Municipal. En esta sesión se trató y sancionó una solicitud de informe dirigida al Departamento Ejecutivo, con el objetivo de abordar diversas preocupaciones expresadas por los vecinos sobre la calidad de los servicios médicos, especialmente en la guardia de urgencias.

Los reclamos recibidos por parte de la comunidad, junto con las manifestaciones en redes sociales, reflejan una creciente preocupación por la falta de atención adecuada, particularmente hacia niños, niñas y adolescentes. Las críticas destacan deficiencias en la calidad del servicio, la escasez de personal y la falta de insumos esenciales, lo que ha llevado a muchos a buscar atención en centros de salud de localidades cercanas como General Paz y Lezama.

El Concejo Deliberante expresó que, aunque las opiniones en redes sociales pueden no reflejar la realidad en todos los casos, estas denuncias deben ser tomadas en cuenta para mejorar la atención en el único centro de salud de referencia del partido. En este sentido, se subrayó la importancia de garantizar el derecho a la salud, un derecho humano protegido por tratados internacionales con jerarquía constitucional.

Ante esta situación, se solicitó al Departamento Ejecutivo que informe sobre varios aspectos críticos del servicio de urgencias del Hospital Municipal. El requerimiento incluye detalles sobre la cantidad y distribución del personal médico que trabaja en la guardia de urgencias, tanto activo como pasivo, así como la cobertura de especialidades médicas en dicho servicio y la disponibilidad de pediatras durante todos los turnos.

La solicitud también pide una ampliación de la información por parte de la titular de la Secretaría de Salud, quien deberá proporcionar un informe más detallado dentro de los 10 días posteriores a la recepción del informe inicial. La comunicación sancionada se enmarca dentro de las competencias del Concejo, de acuerdo con la Ley Orgánica de las Municipalidades.

Últimas noticias

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás

Para aprovechar Cuenta DNI: la promo especial que se activa este sábado

Este año, el Banco Provincia renovó la promoción para los usuarios de Cuenta DNI, especialmente en…

% días atrás

Chascomús: Subcomisario Ferreyra desmiente noticia falsa sobre incidente en estación de servicio

En una entrevista realizada en la mañana de ayer en el programa de FM Por…

% días atrás

Convocatoria abierta para proyectos de concesión del Edificio del Turista

Este proceso tiene como objetivo garantizar la puesta en valor y explotación comercial del espacio,…

% días atrás