El Concejo Deliberante solicita al Ejecutivo un informe sobre subdivisiones de inmuebles en Chascomús
El Honorable Concejo Deliberante de Chascomús aprobó, durante la 17° Sesión Ordinaria celebrada el 13 de noviembre, la Comunicación Nº 4019/C, mediante la cual solicita al Departamento Ejecutivo Municipal un informe exhaustivo sobre los procedimientos y autorizaciones vinculadas a la subdivisión de inmuebles en el distrito.
La iniciativa surge tras el ingreso de quejas y observaciones de vecinos y entidades respecto de la aprobación de planos de subdivisión en zonas donde, según el Plan de Desarrollo Territorial vigente, estas prácticas no están habilitadas.
En el texto sancionado, el Concejo remarca la necesidad de garantizar el cumplimiento de la normativa urbanística y de transparentar los actos administrativos vinculados al ordenamiento territorial. En ese marco, solicita al Ejecutivo que remita un informe escrito y detallado con información completa sobre las subdivisiones autorizadas o tramitadas en los últimos diez años.
La Comunicación establece que el informe deberá incluir:
- Listado completo de todas las solicitudes de subdivisión presentadas ante la Municipalidad en la última década, con datos sobre domicilio catastral, titulares, fechas, estado de trámite, resoluciones adoptadas y números de expediente.
- Copia de resoluciones, decretos, informes técnicos y dictámenes de las áreas municipales intervinientes, entre ellas la Dirección de Obras Privadas, Planeamiento Urbano y la Secretaría de Obras Públicas.
- Un informe técnico que evalúe la compatibilidad de cada subdivisión aprobada con el Plan de Desarrollo Territorial, detallando zonificaciones, artículos del plan aplicados, excepciones o criterios utilizados.
- Información sobre permisos, excepciones, normas superiores o convenios que hayan habilitado subdivisiones en zonas restringidas.
- Relación de inspecciones y controles realizados luego de cada aprobación, con fechas y resultados.
- Normativa municipal aplicada para fundamentar cada autorización.
Asimismo, el Concejo solicita un informe complementario sobre los criterios técnicos y administrativos que se emplean actualmente para evaluar pedidos de subdivisión en áreas no habilitadas por el plan vigente.
Facultades de seguimiento
La comunicación también faculta a la Comisión de Obras y Planeamiento Urbano a requerir documentación técnica adicional de manera directa, convocar a funcionarios responsables del área y elaborar un informe vinculante para su elevación al cuerpo legislativo si lo considera necesario.
Con esta medida, el Concejo busca ordenar, clarificar y supervisar el proceso de subdivisión de inmuebles en la ciudad, poniendo el foco en la correcta aplicación de la normativa y en la transparencia de las decisiones administrativas.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión