El Concejo Deliberante sesionará este jueves con un extenso temario y tratamiento de numerosos expedientes
La 18° sesión ordinaria del año, prevista para el jueves 27 de noviembre a las 9 de la mañana, llegará con una agenda cargada de despachos, proyectos y pedidos de informes que ocuparán buena parte del debate legislativo.
:format(webp):quality(40)/https://elcronistacdn.eleco.com.ar/media/2024/08/Honorable-Concejo-Deliberante-de-Chascomus__FOTO-EL-CRONISTA-scaled-1.jpg)
A dos días de la sesión, el Concejo Deliberante dio a conocer el temario tentativo, que inicia a las 9.00 con una exposición en Banca Abierta. En esta oportunidad, Jonathan Vicente presentará la propuesta de “Reglamentación para la creación de un Reprocann local”, vinculada al uso y tratamiento del cannabis medicinal (Nota N° 238).
A partir de las 9.30, se abordará el Orden del Día, con un amplio listado de expedientes provenientes de las comisiones y proyectos ingresados recientemente.
Despachos de Comisión
Entre los expedientes que llegarán al recinto destacan:
Expte. 5766/O: Modificación del artículo trigésimo de la Ordenanza Fiscal vigente. Las comisiones de Presupuesto y Reglamento aconsejan su aprobación sin modificaciones.
Expte. 5767/O: Creación del Programa Municipal de Inmueble (PMI). La Comisión de Obras aconseja su archivo, mientras que Presupuesto y Reglamento recomiendan su aprobación con modificaciones, lo que anticipa debate.
Expte. 5768/O: Reglamentación de la declaración de parcelamiento y edificación obligatoria conforme al Decreto Ley 8912/77. Comisiones de Presupuesto y Reglamento sugieren aprobación sin cambios.
Expte. 5770/O: Adhesión del Municipio a la Ley Provincial 14.449 de Acceso Justo al Hábitat. La Comisión de Reglamento propone su archivo.
Además, se tratarán más de veinte expedientes de transferencia de inmuebles, correspondientes a distintos vecinos y analizados por las comisiones de Presupuesto y Reglamento. En la mayoría de los casos se aconseja la aprobación, con o sin modificaciones según el dictamen.
También se destacan:
Expte. 5996/O: Aprobación del pliego y llamado a licitación para la Isla de Servicios “Los Toldos”. La Comisión de Presupuesto recomienda su aprobación con modificaciones.
Expte. 6023/O: Habilitación de espacios de estacionamiento reservado para personas con discapacidad y movilidad reducida. Las comisiones de Obras y Salud sugieren su aprobación con modificaciones.
Expte. 6064/O: Declaración del membrete oficial “2026: Año del 200° Aniversario de la Escuela Primaria N° 1 Bernardino Rivadavia”. Cultura aconseja aprobación sin modificaciones.
Proyectos ingresados
El temario incluye un numeroso listado de nuevos expedientes, entre ellos:
Aceptación de donaciones para el Museo Pampeano (Expte. 6067/O).
Pedido de exención de canon y extensión de concesión en “Punta Norte” (Expte. 6068/O).
Bajas patrimoniales del Municipio (Expte. 6069/O).
Nuevas transferencias de inmuebles, correspondientes a los expedientes 6070/O al 6077/O.
Asimismo, ingresan proyectos de diversos bloques:
Creación de la Comisión Técnica de Administración de Caminos Rurales (Cambiemos – UCR).
Proyecto para la creación del Puerto Seco Chascomús, impulsado en conjunto por UP/PJ, UxCh y FdT.
Declaración de Interés Municipal del desafío “Corre por tus Sueños – Cruce de los Andes”.
Pedidos de informes y comunicaciones
El orden del día incluye numerosos pedidos de informe presentados por los bloques UCR–GEN, entre ellos:
Información sobre fundamentos de subsidios sin rendición de cuentas (4025/C).
Solicitudes de mantenimiento de calles en distintos barrios (Salinas Grandes, Casalins y Jacarandá; Neuquén; Dorrego).
Requerimiento de informes sobre presencia de arsénico en el agua del distrito (4031/C).
Campaña de difusión sobre el Plan de Desarrollo Territorial.
A ello se suman proyectos de resolución como:
Campaña de concientización sobre la seguridad de las vacunas.
Recomendación de lineamientos de comunicación responsable en medios locales para la protección de la identidad y la prevención del suicidio.
Repudio al ajuste salarial ejecutado por el Departamento Ejecutivo.
Expresiones de beneplácito, entre ellas el premio Biovet obtenido por el INTECh y el reconocimiento a proyectos de emprendedorismo del ICM.
Convocatoria a Plenario para abordar el aumento de casos de sífilis.
Con este extenso temario, el Concejo Deliberante se prepara para una de las sesiones más cargadas del año, marcada por la variedad de temas, desde políticas habitacionales y cuestiones urbanísticas hasta pedidos de informes, reconocimientos y asuntos patrimoniales.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión