El Concejo Deliberante de Chascomús convoca al gerente de EDEA por el servicio eléctrico y define una nutrida agenda
El Honorable Concejo Deliberante de Chascomús se prepara para su décima sesión ordinaria, que tendrá lugar este jueves 24 de julio en el recinto de la calle Mitre. La jornada promete ser nutrida, con una agenda que abordará desde modificaciones de ordenanzas existentes hasta la presentación de nuevas iniciativas de interés local.
Entre los despachos de comisión que se tratarán, destaca el Expediente N° 6000/O, que propone la modificación de las Ordenanzas 5660/22 y 5672/22. Las Comisiones de Reglamento, Producción y Seguridad han recomendado su aprobación con modificaciones, lo que indica un debate en torno a su alcance final. Asimismo, se discutirá el Expediente N° 6008/O, relacionado con la convalidación de un convenio, que también cuenta con un despacho favorable de las Comisiones de Reglamento y Presupuesto, aunque con sugerencias de modificaciones.
Un punto emotivo en el temario es el Expediente N° 6015/O, que busca autorizar la colocación de una placa conmemorativa con el nombre “Doctor Edgardo De Gracia” en el Hospital San Vicente de Paul. Este proyecto, que cuenta con el respaldo sin modificaciones de la Comisión de Cultura, se perfila para una aprobación sin sobresaltos.
La sesión también incluirá una importante cantidad de proyectos ingresados, reflejando la diversidad de preocupaciones e inquietudes de los diferentes bloques políticos. Entre ellos, el Expediente N° 6022/O propone declarar de Interés Deportivo Municipal la 10° Edición de la “Copa Ciudad de Chascomús” de Taekwondo ITF, una muestra del apoyo al deporte local. Por su parte, el bloque Cambiemos Chascomús presenta el Expediente N° 6023/O, que busca disponer y habilitar espacios de estacionamiento reservados para personas con discapacidad y/o movilidad reducida, una iniciativa enfocada en la inclusión.
Otros proyectos de relevancia que ingresan al cuerpo deliberativo incluyen solicitudes al Departamento Ejecutivo (DE) para la limpieza y mantenimiento de calles y zanjas en barrios como San Andrés (Expediente N° 3915/O) y el Barrio 30 de Mayo (Expedientes N° 3923/C y N° 3924/C), así como pedidos de informes sobre actuaciones en casos de violencia de género (Expediente N° 3917/C) y la problemática del sistema cloacal (Expediente N° 3920/C).
La oposición también ha elevado una serie de solicitudes contundentes. La UCR – GEN, por ejemplo, requiere información a la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires sobre estadísticas penales de la ciudad (Expediente N° 3919/C). Además, presenta el Expediente N° 3926/C, que solicita citar al gerente local de EDEA S.A. a la Comisión de Obras del Concejo Deliberante. El objetivo es que informe sobre el plan de mantenimiento, el plan de obras e inversiones proyectadas para el restante del 2025 y para el período 2026, así como sobre las medidas adoptadas para mejorar la calidad y la eficiencia del servicio eléctrico. Por otro lado, el interbloque UxCh – UxCh/UP – UxCh/FdT – UP/PJ ha presentado el Expediente N° 2468/R, que expresa preocupación por las deudas de vecinos y vecinas por préstamos fuera de los bancos y la mora en sus pagos.
Finalmente, se destaca el Expediente N° 243/D, presentado por UCR – GEN – Cambiemos Chascomús, que propone la constitución de una Comisión Investigadora conforme al artículo 249 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, lo que podría generar un intenso debate en el recinto.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión