El concejal Jorge Marino tomó licencia para colaborar en la Secretaría de Obras y Servicios

Por Ximena B. Xiong

Tal como estaba previsto en el orden del día de la onceava sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD), en la mañana de ayer el concejal del bloque Frente de Todos-UxCh, Jorge Marino, presentó una nota en consideración a toma de licencia sin goce de sueldo para pasar a ocupar un puesto laboral en la Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Chascomús, a cargo de Sebastián Placenave.

En este sentido, el edil oficialista solicitó licencia desde el 12 de agosto del 2021 hasta el 31 de enero del 2022. Tras lectura de la nota, concejales de los diferentes bloques políticos aprobaron por unanimidad el pedido.

De esta manera, se procedió a la jura de reemplazo del entonces concejal Marino, que según el acta de volantes de diciembre del 2019, correspondió llamar en la lista del Frente de Todos a María Florencia Santino, quien juró y solicitó licencia sin goce de haberes, por lo cual pasó finalmente a ocupar la banca José María Velazco tras jurar.

Así, quien se desempeñó hasta el mediodía de ayer como concejal del FdT-UxCh estará dedicado en el sector obras de la Secretaría de Obras y Servicios, donde arrancará a cumplir con la función el martes de la próxima semana, al ser el lunes feriado nacional.

En diálogo con EL CRONISTA, Jorge Marino expresó: “Uno está acá (en el Consejo Deliberante) para ayudar y donde me tocó ser concejal en reemplazo a Claudio Ortega en su momento. Desde el Departamento Ejecutivo me requieren para dar una mano en la Secretaría de Obras y Servicios por la cantidad de obras que se están presentado en Chascomús”.

Y continuó: “En un principio estamos analizando la licencia hasta fin de enero del 2022 y esperemos que se pueda encaminar hasta esa fecha y volver al concejo, luego de atender las obras que están surgiendo”.

Dentro de las primeras cinco obras, Marino señaló lo que será la pavimentación de calle Colombia, siendo una de las vías para entrar a la ciudad de Chascomús. También el Jardín Clarisa Amézaga y la consolidación de los caminos de Los Pioneros, referido al convenio que firmó la comuna con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires.

Proyectos en los que han salido las licitaciones y mayormente “son obras que la urbe no la ve, pero son fundamentales para el partido”, subrayó Marino.

Asimismo, agregó que está la posibilidad de nuevas obras que han sido mencionadas en el concejo deliberante por la preocupación que conllevan, como por ejemplo la cloaca máxima para proveer el servicio a barrios que actualmente no cuentan con ello y que viene de la mano con la posibilidad de incrementar las instalaciones de la Planta Depuradora, “hoy no podríamos inyectarle algo que no podría soportarlo”, expuso el entonces concejal.

Finalmente, remarcó que aún no hay novedades de qué cargo ocupará con exactitud pero que sí estará colaborando con el ingeniero Placenave para llevar adelante las obras que desembarcaron y desembarcarán en la localidad.

Últimas noticias

Consultorio de Diversidad en el CAPS del barrio San Luis

La Municipalidad de Chascomús trabaja para promover la igualdad de derechos de todos los ciudadanos…

% días atrás

El frío no da tregua: cuáles son los distritos bajo alerta roja por temperaturas extremas en la provincia

La ola de frío con la que este año se presentó el invierno en todo…

% días atrás

Suspenden por 24 horas la venta de GNC para priorizar el consumo domiciliario de gas natural

En el marco de la ola polar que atraviesa gran parte del país, estaciones de…

% días atrás

Kicillof: “No fue bueno” el efecto del ingreso de los Eskenazi a YPF, pero “no es lo que se discute ahora”

El gobernador Axel Kicillof aseguró hoy que “el efecto” del ingreso de la familia Eskenazi…

% días atrás

En una sesión con escándalo, la oposición avanzó con proyectos que complican al gobierno

En una sesión que terminó suspendida y con polémica, la oposición en la cámara de Diputados…

% días atrás