El Centro Universitario Chascomús celebra su primer aniversario consolidándose como eje de la Educación Pública
El Centro Universitario Chascomús (CUCH) celebró su primer aniversario con un evento que reafirmó la importancia del acceso a la educación superior en la ciudad. La jornada, que se llevó a cabo en la sede del Barrio 30 de Mayo, reunió a estudiantes de las cinco carreras que se dictan actualmente, junto a autoridades locales, provinciales y representantes de diversas instituciones.
El encuentro contó con la presencia del intendente Javier Gastón, el vicepresidente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, José Ignacio Rossi, y la diputada provincial Marcela Basualdo, entre otros funcionarios. El acto destacó el rol fundamental de la educación pública como herramienta de arraigo y desarrollo social, permitiendo que los jóvenes puedan continuar sus estudios sin tener que dejar su ciudad.
Crecimiento académico y futuras obras
Durante la celebración, los estudiantes compartieron su experiencia y la importancia de contar con un centro universitario en Chascomús, a la vez que expresaron su deseo de que la oferta académica siga creciendo. En respuesta, el subsecretario de Infancias y Juventudes, Lucio Alfonsín, subrayó el éxito del programa provincial Puentes y de los convenios con universidades nacionales, que han hecho posible la creación del CUCH.

La Municipalidad aprovechó la ocasión para anunciar la próxima ampliación del edificio, que incluirá la construcción de una nueva aula y un núcleo de baños adaptado. Estas obras, recientemente licitadas, buscan mejorar las instalaciones y la comodidad para una comunidad estudiantil en constante crecimiento. Además, se informó que continúan las gestiones para sumar más propuestas académicas a la oferta actual.
Actualmente, el CUCH dicta:
- Diplomatura en Iniciación a la Programación y Análisis de Datos (UBA)
- Diplomatura en Medio Ambiente (UTN La Plata)
- Tecnicaturas en Producción Digital y en Gestión de PyMEs (UNQ)
- Diplomatura en Bionegocios (Universidad Nacional de San Martín)
- Seis carreras de Ingeniería de la UTN de forma virtual.
El evento también incluyó la proyección de cortometrajes creados por estudiantes de la Tecnicatura en Producción Digital de la UNQ y la presentación de la nueva cartelería del centro.
El CUCH fue inaugurado el 12 de agosto de 2024, con un acto que contó con la presencia del entonces ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien junto al intendente Javier Gastón y el intendente de General Paz, Juan Manuel Álvarez, firmaron un convenio para el dictado de carreras en ambos distritos. La creación del centro forma parte de una política provincial que ya ha inaugurado 27 centros en el marco del programa Puentes, con el objetivo de expandir la educación superior pública a lo largo y ancho de la provincia de Buenos Aires.
El Centro Universitario Chascomús no solo representa una oferta académica local, sino también una oportunidad para que un sector de la población que no desea o no puede costearse el traslado o la migración a las grandes ciudades, pueda acceder a una educación de calidad. El centro también ha desarrollado programas de extensión, como el Programa CUCH 12+, con el fin de acercar a niños y adolescentes al ámbito universitario y fomentar el interés por la ciencia y la tecnología desde una edad temprana.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión