El Centro de Empleado de Comercio filial Chascomús fue víctima de un ciberdelito

Por Ximena B. Xiong

A través de un comunicado, la Comisión Directiva del Centro de Empleado de Comercio (CEC) Filial Chascomús dio a conocer que el pasado 9 de marzo del corriente año, sufrieron lo que sería un ciberdelito. La causa se encuentra caratulada como “Averiguación de ilícito”.

A comienzo de la semana, desde la Comisión Directiva del CEC Chascomús, emitieron un comunicado en donde informaron que la institución que opera con el Banco de la Nación Argentina, sucursal Chascomús, a través de su plataforma Nación Empresa 24 fue “hackeada con las consecuencias que acarrean para las empresas e instituciones que utilizan su servicio, lamentablemente nuestras cuentas corrientes no han quedado exentas”.

Desde el Centro de Empleado de Comercio dieron cuenta del hecho debido a que el jueves, 9 de marzo de 2023, el tesorero detectó una transferencia que nunca se había realizado y figuraba en movimiento bancario del CEC.

“Cerca del mediodía, el tesorero ingresó de manera habitual a la plataforma y detectó una transferencia que no se había realizado”, señaló la Secretaria General del Centro de Empleado de Comercio Filial Chascomús, Susana Bedacarratz, en diálogo con EL CRONISTA.

Secretaria General del Centro de Empleado de Comercio Filial Chascomús, Susana Bedacarratz

De manera automática, “fuimos hasta  Banco Nación para solicitar detalles si realmente era una transferencia porque a lo que uno le preocupa es la vulneración de la cuenta de la institución”, agregó Bedacarratz.

Ante lo sucedido, desde la institución solicitaron el bloqueo automático de las cuentas. “Hoy retrocedimos en el tiempo y nos estamos manejando de manera manual hasta que se solucione la situación para preservar la institución. Financieramente no nos complica porque tenemos el aval de la Federación, a quienes enviamos la documentación y la denuncia”, mencionó la Secretaria General del CEC. 

Y añadió: “Esto es algo que uno desconoce y nosotros como responsables del sindicato hicimos lo que debíamos hacer”, por eso “con los letrados hicimos la denuncia en la autoridad policial y la UFID Nº 9 nos comunicó la llegada de la denuncia”.

De tal manera, la causa caratulada como “Averiguación de ilícito” se encuentra en investigación tras la denuncia asentada y la ampliación, donde “se pidió oficio del Banco Nación en donde detalle toda la trazabilidad. También desde el CEC hicimos el desconocimiento de las transferencias”, indicó Bedacarratz.

Asimismo, la Comisión Directiva de la institución decidió emitir un comunicado por medio de las redes de comunicación que manejan con los afiliados, a fin de ponerlos en conocimiento de lo sucedido.

“Es la primera vez que nos ocurre una situación de ciberdelito”, manifestó la entrevistada y añadió que “la banca se empezó a utilizar por el tema de la AFIP y la pandemia, de manera constante, porque anteriormente hacíamos las cosas de manera manual”.

“Lo preocupante es que sucede en este tipo de delitos y no encontras manera de cómo cubrirte ante estas situaciones”, finalizó la Secretaria General del Centro de Empleado de Comercio Filial Chascomús tras haber sido víctimas de lo que sería un ciberdelito.

Comunicado emitido por la Comisión Directiva del CEC

La Comisión Directiva del CEC Chascomús, informa que esta institución opera con el Banco de la Nación Argentina –Suc. Chascomús a través de su plataforma NACION EMPRESA 24 (servicio de banca electrónica y Homebanking), dicha plataforma oficial ha sido hackeada con las consecuencias que acarrean para las empresas e instituciones que utilizan su servicio, lamentablemente nuestras cuentas corrientes no han quedado exentas.

En el día 9/3/2023, el Tesorero del CEC, Cro Alfredo Brambilla, detecta una transferencia que nunca se había realizado y que figuraba en nuestro movimiento bancario, por lo cual nos apersonamos en la Suc. Chascomús del Banco de la Nación para solicitar detalles de ese movimiento, y allí se detecta que fuimos víctimas de un ciberdelito como consecuencia de la vulneración de la seguridad de la plataforma virtual bancaria, lo que nos generó un perjuicio patrimonial de importancia.

Desde el Banco Nación se dio aviso a SEGURIDAD BANCARIA para que tomen medidas sobre la viabilidad de la plataforma. De inmediato, exigimos el bloqueo de las Cuentas Corrientes para nuestra seguridad (actualmente continúan bloqueadas).

Simultáneamente, con la documentación que nos brindó el banco se realizó la denuncia pertinente ante la autoridad policial, cumpliendo con nuestra responsabilidad como garantes de las finanzas del CEC. El delito denunciado se encuentra en la fiscalía UFID9 (el Bco. Nación tiene copia de dicha denuncia), se amplió la denuncia aportando pruebas, solicitando oficio al Banco de la Nación –Suc. Chascomús y poniendo a disposición de la fiscalía a nuestras personas y dispositivos electrónicos.

Nuestros abogados están actuando sobre el tema. La denuncia y sus detalles están a disposición de los afiliados en nuestra sede sindical de Caseros 55.

Últimas noticias

Kicillof: “La verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, publicó un mensaje desde sus redes…

% días atrás

Aunque con tensión, LLA y PRO firmaron la unidad en Provincia: “Es Kirchnerismo o libertad”

La Libertad Avanza y PRO cerraron formalmente hoy su alianza electoral para competir con listas…

% días atrás

Cierre de la ANSV en Monasterio: Preocupación en Lezama por el futuro laboral y la seguridad en Ruta 2

La reciente decisión del Gobierno Nacional de disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV),…

% días atrás

Nueve de cada diez jóvenes considera que “es útil” tener conocimiento sobre finanzas personales

Más de 21 mil estudiantes de tercer año de escuelas secundarias de gestión pública de…

% días atrás

Educación Pública: Chascomús suma una nueva diplomatura universitaria gratuita en Bionegocios a través del Programa Puentes

El Honorable Concejo Deliberante de Chascomús debatirá este jueves 10 de julio un proyecto de…

% días atrás

Testeos rápidos para sífilis y HIV: Se actualizan los horarios de atención en los distintos CAPS

-CAPS El Porteño, Lucio Mansilla y Calle 3 Lunes, miércoles y jueves de 8 a…

% días atrás