El Banco Provincia celebró 200 años: “Necesitamos una normativa específica para la banca pública”, dijo Kicillof

El Banco Provincia celebró anoche su bicentenario con un acto en la Casa Matriz y, en ese marco, el gobernador Axel Kicillof anunció que “luchará” para que “haya una normativa especial que rija el destino” de la banca pública.

“Necesitamos una normativa específica que nos dé más instrumentos para la banca pública, para la banca de desarrollo, para la banca productiva”, planteó Kicillof.

En ese sentido, recordó que la entidad está regida por la “misma normativa que rige a toda la banca privada, la oprobiosa Ley de Entidades Financieras de la dictadura militar”. Y agregó: “Vamos a luchar desde el día hoy para que haya normativa especial que rija el destino de nuestro banco”.

El acto se desarrolló al aire libre en la sucursal ubicada en calle 7 entre 46 y 47, en La Plata, y contó con la participación de autoridades nacionales y provinciales e intendentes de la provincia de Buenos Aires.

“El banco tiene buenos resultados rigiéndose por la misma normativa que la banca privada, por lo que hago un llamado a las instituciones privadas a que cumplan la función de dar crédito productivo, de trabajar por la gente”, amplió el mandatario.

“Es buen momento para denunciar una deuda pendiente de esta etapa de la Argentina”, dijo Kicillof durante su discurso y planteó que el Banco Provincia “es una entidad pública porque su dueño es el gobierno de la provincia”, pero que “no está sometido a una normativa específica para la banca pública”.

En la celebración se recordó que el Banco Provincia abrió sus puertas por primera vez el 6 de septiembre de 1822 y ese mismo día imprimió el primer billete patrio.

Además, se destacó que si bien nació como una sociedad anónima de capitales privados, la primera de la Argentina, desde 1946 es una empresa estatal de la provincia de Buenos Aires.

La jornada estuvo musicalizada por la Sinfónica de la Policía de la provincia de Buenos Aires y también se descubrió una placa conmemorativa, se inauguró una muestra con imágenes que recorren la historia del Banco y se proyectó un mapping sobre la fachada del edificio.

“Después de una etapa en la que el Banco fue utilizado como polea para la especulación y el endeudamiento, hemos recuperado su verdadera esencia: la de una banca pública destinada a sostener y apuntalar el desarrollo productivo”, dijo el gobernador en el acto.

Y remató: “La banca pública es hoy la principal prestamista en la Provincia, acercando el crédito a nuestra gente y a los que producen, no a los que especulan”. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás