El artista independiente Mateo Salinas abrió las puertas del Museo de Arte

Por Ximena B. Xiong

El artista independiente de Chascomús, Mateo Salinas, inauguró un Museo de Arte a orillas de la laguna. Un espacio abocado a la cultura bajo una experiencia que conecta la naturaleza, la historia y el arte.

En Avenida Pedro Urruty, cercano al Castillo de la Amistad, abrió las puertas el Museo de Arte Mateo Salinas, del artista independiente chascomunense, quien se ha caracterizado por sus obras y esculturas metálicas.

“Esto es un museo a cielo abierto que está compuesto por una sala que tiene obras de artes más pequeñas donde hay cuadros de diferentes artistas, entre ellos reconocidos a nivel local y nacional”, expresó el artista Mateo Salinas en diálogo con EL CRONISTA.

Mateo Salinas en el interior del Museo. Foto EL CRONISTA

Asimismo, mencionó que “está abocado a la cultura de nuestra ciudad. Se convocó a escultores, tatuadores y pintores, donde mostramos en esta sala una innovación al ser el único estudio de tatuaje en el medio del campo”. Y añadió: “Mostramos el arte del tatuaje con la gastronomía criolla y todo aquello que fusiona el campo y nos caracteriza en nuestra ciudad”, al contar el predio con esculturas en el exterior, características del artista, que representan y narran sus propias historias. Hace aproximadamente siete años emprendió la idea de hacer un museo de arte y un espacio de diversidad cultural, además de “mantener vivo el maravilloso cuento que tiene como identidad el Castillo de la Amistad”, por eso “abrimos el espacio y montamos esta sala que está hecho con materiales reciclados”, indicó Salinas.

Vista desde afuera, en la fachada se aprecian madera, chapa y materiales recuperados, al igual que en su interior donde las botellas de vidrios junto con los cuadros y las obras de arte de artistas locales y nacionales invitan a recorrer el lugar. “Tratamos de poner dentro de la arquitectura un poco de arte”, comentó el entrevistado.

El museo no cuenta con un horario específico de apertura y cierre. Foto EL CRONISTA

“La sala de arte -prosiguió- no solamente cuenta con obras mías, sino con convocatoria de diversos artistas, inclusive está abierto para seguir intercambios culturales. Por eso, tratamos de convocarlos para brindarle un servicio a la comunidad”, al igual que a los turistas que visitan la localidad. En ese sentido, el artista local remarcó que estos espacios “son muy valorables y necesarios para nuestra ciudad para alimentar lo que es nuestra cultura, porque el arte es una herramienta de transformación para el mundo”.

Abiertas las puertas del Museo de Arte Mateo Salinas, el artista invitó a la comunidad a visitar las instalaciones a metros de la laguna de Chascomús y animarse a exponer sus obras.

Cabe mencionar que por el momento el museo no cuenta con un horario específico de apertura y cierre.

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás