Una fiesta que, como sigue diciendo la zamba, trae “mil canciones como leñita seca”, interpretadas por músicos y bailarines de todos lados, para que “las podamos escuchar y bailar, levantando mucha polvareda”. “Será un día a puro folklore, que nos invitará a compartir y celebrar”, señalan los organizadores.
Como hace 13 años, la entrada es libre y gratuita, con un estacionamiento que estará a cargo -a cambio de un bono contribución-, de la Escuela Primaria N° 1, abocada al armado de bibliotecas de aula; y una cantina a beneficio de la Escuelita de fútbol “Los Picapiedras.”
Por último informan que es importante que llevar reposera o lona para sentarte, y fundamentalmente “muchas ganas de pasarla bien”. “Es una fiesta para toda la familia, convocada por nuestro amor al folklore nacional”, destacan.
los Amigos de Santiago.
Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…
La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…
LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…
Este año, el Banco Provincia renovó la promoción para los usuarios de Cuenta DNI, especialmente en…
En una entrevista realizada en la mañana de ayer en el programa de FM Por…
Este proceso tiene como objetivo garantizar la puesta en valor y explotación comercial del espacio,…