Efecto Trump: el riesgo país cayó a 870 puntos, su nivel más bajo desde 2019

Los activos financieros de Argentina parecen capturar en este 2024 todas las noticias a su favor. El contundente triunfo del candidato republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de EEUU, que es visto por algunos analistas como un evento adverso para las economías emergentes -por sus propuestas proteccionistas-, resultó un nuevo motor para movilizar la tendencia ganadora de acciones y bonos domésticos.

Con alzas en torno al 3% en los principales índices de Nueva York, el S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró con un alza de 2,4%, a 1.976.613 puntos, mientras que gran parte de la rueda sostuvo un alza superior al 4%, para quebrar la barrera psicológica de los 2.000.000 de puntos por primera vez, con un máximo histórico nominal intradiario en 2.016.579 puntos. Medido en dólares, según la cotización del “contado con liquidación”, el Merval traspasó los 1.700 puntos, lo que representa un máximo desde marzo de 2018.

A lo largo del 2024 el índice Merval acumula un beneficio de 113% en pesos, que recién a esta altura del año le puede ganar a la inflación, y de 78% en dólares, excepcional si se compara con las ganancias promedio del panel tecnológico Nasdaq de Nueva York (23%) y del S&P 500 (+24%).

Entre los ADR y acciones de empresas argentinas que son negociados en dólares en Wall Street se impusieron las ganancias, encabezadas por los títulos de Telecom (+10,9%) y los papeles bancarios: Supervielle (+9,6%), Macro (+8,9%) y Banco Francés (+8,7%).

La sesión también resultó sumamente positiva desde la mañana para la deuda argentina. Los bonos Globales -en dólares con ley extranjera- subieron un 2,2% en promedio en Wall Street, con un rango de precios entre 56 y 74 dólares. En tanto, el riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de tasas de los bonos del Tesoro de EEUU con similares emisiones emergentes, descontó 60 unidades para la Argentina, en los 870 puntos básicos a las 17:40 horas, un mínimo desde el 9 de agosto de 2019.

Para algunos analistas, el regreso de Trump al frente del gobierno norteamericano podría beneficiar en lo político a la gestión del mandatario Javier Milei, quien instrumenta un duro ajuste ortodoxo a favor del achicamiento del Estado, consolidar el superávit fiscal y pulverizar la inflación, la que aún transita por los tres dígitos anualizados.

Otro aspecto aliado para Milei con el resultado de las elecciones en el gigante del norte está en las futuras decisiones del FMI (Fondo Monetario Internacional), organismo al que Argentina le debe aún unos USD 42.181 millones y se espera discutir un nuevo programa de facilidades extendidas desde 2025.

Con cierta euforia en los mercados internacionales, y con amplias ganancias tanto como para las acciones domésticas -en pesos y en dólares-, las paridades del dólar implícitas en activos que son operados en simultáneo en la plaza local y en el exterior operaron con baja en torno al 0,5 por ciento.

Así, el “contado con liquidación” promedió $1.168,48 y el dólar MEP se ubicó en $1.145,69, en ambos casos por encima del dólar “blue”, que falto de negocios de referencia por la inactividad bancaria se sostuvo a $1.135, su valor más bajo desde el 17 de mayo

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás