Educación: la importancia de la realización de las pruebas Aprender en forma periódica

Especialistas en educación apoyaron el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2021-2022 lanzado por el Ministerio de Educación y, dentro de este programa, la continuidad de las pruebas Aprender, ya que consideraron que estas prácticas “deben consolidarse como una política de Estado”

Los expertos, reunidos en el Observatorio Argentinos por la Educación, destacaron la relevancia de continuar con las pruebas estandarizadas de aprendizaje y valoraron el desarrollo de nuevos instrumentos de evaluación.

“La evaluación debe consolidarse como una política de Estado con previsibilidad en su implementación y transparencia en la publicación de sus resultados”, destacó el Observatorio, e indicó la necesidad de mantener “la periodicidad y la previsibilidad de la evaluación educativa en la Argentina”.

En este sentido, explicaron que los vaivenes en la implementación de las evaluaciones de periodicidad anual, bienal y trienal en estos 28 años de existencia, “generan incertidumbre a los actores del sistema educativo y dificultan su consolidación como política de estado”.

Campaña de difusión

El Observatorio propuso la realización de una campaña de difusión pública poco antes de la aplicación de las pruebas Aprender para que los estudiantes y sus familias se informen sobre la importancia de estas evaluaciones.

Un documento publicado el año pasado por el Observatorio indicó la necesidad de fomentar la participación de docentes, estudiantes, familias y comunidades educativas, acompañando la difusión de los resultados con herramientas para el trabajo pedagógico También resaltó la importancia de garantizar la transparencia de los datos para involucrar a más actores en la mejora de la educación. (DIB) ACR

Últimas noticias

¿Es legal jugar póker desde casa con amigos?

Jugar al póker con amigos es una actividad social y estratégica que muchos disfrutan, pero…

% días atrás

Este sábado se ofrecerá la obra teatral “La Enamorada” en los jardines del Museo Pampeano

Este sábado 15 de febrero, con la dirección general de nuestro querido Blas Arrese Igor…

% días atrás

Gran aporte solidario permite la adquisición de materiales esenciales para el Hospital Municipal de Chascomús

La Cooperadora del Hospital Municipal San Vicente de Paul de Chascomús expresó su profundo agradecimiento…

% días atrás

Treinta gremios denuncian que “la inflación es un dibujo” y piden cambiar la metodología del Indec

Una treintena de organizaciones gremiales de todo el país salieron a denunciar públicamente que el…

% días atrás

El Gobierno avanza con la privatización de 6.000 kilómetros de autopistas y rutas en todo el país

El Gobierno de Javier Milei avanzará en la privatización de la concesión de las rutas que administra Corredores…

% días atrás

Javier Gastón recorrió la obra del nuevo CAPS del barrio San Cayetano próximo a inaugurarse

En la mañana de hoy, el intendente Javier Gastón recorrió la obra finalizada del nuevo…

% días atrás