Dos muestras culturales serán inauguradas en sitios históricos de Chascomús

Este lunes 17 de octubre se realizará la exposición La Casa de la Gliptomoneda, de Javier Barrio (artista visual, sociólogo, músico y docente) con texto curatorial de Agustín Rodríguez, en el Museo Pampeano.

La instalación cuenta con un conjunto de piezas escultóricas sobre pared, que intentan pensar la soberanía monetaria desde los populares fósiles de caparazón de gliptodonte. Desde esta “primera moneda patria” se intentará repensar el vínculo entre nuestro el subsuelo y las monedas de cambio, entre naturaleza y cultura, entre el valor de nuestra moneda de cambio y lo que nuestro subsuelo puede aportarnos.

La exhibición forma parte del Museo del Gliptodonte, proyecto de arte y la paleontología que Javier Barrio fundó en 2009, que consiste en activar dispositivos para pensar el subsuelo a partir de prácticas del arte contemporáneo y de la ciencia, con exposiciones, acciones en el espacio público, experiencias, talleres y canciones.

Esta muestra podrá visitarse hasta el domingo 13 de noviembre, de martes a viernes de 9 a 15 hs., sábado, domingo y feriados de 10 a 16 hs.

75 Años del Reino de La Amistad

Por otra parte, el martes 18 de octubre se inaugurará la Muestra “75 Años del Reino de La Amistad – Julio 1° y su Corte Rinden Homenaje a Manuel 1° Rey de Copas y su Corte”, en la Casa de Casco, organizada por el Instituto Historiográfico y la Asociación Amigos del Reino de la Amistad.

El evento, se desarrollará con entrada libre y gratuita, a las 19 hs. con una muestra temporaria donde se podrán apreciar característica de estas fiestas que han quedado registradas en el Diario El Heraldo y en filmaciones que se tomaron en la década del 50. Asimismo, se expondrá una maqueta de la Plaza de Toros realizada por Jorge Seillant y la muestra podrá visitarse hasta el 30 de octubre, de 9 a 14:30 hs.

Según su historia, el Reino de la Amistad queda formalmente creado el 19 de octubre de 1947, con la coronación de Manuel Constenla como Rey de Copas. El Reino, fue una creación de un grupo de vecinos que se reunían en el Bar El National (Libres del Sur y Soler), en el 10° aniversario de la apertura del mismo, decidieron comenzar a celebrar el día del amigo; dos años después en 1947, nace el Reino de la Amistad nombrándose como Rey a Manuel Constela, Manuel 1° Rey de Copas y a todos los funcionarios de la corte.

En aquel tiempo, el tercer domingo de octubre se realizaba las fiestas con desfiles, comidas y hasta corridas de toros. A mediados de la década del 50, se deja de realizar y 54 años después, otro grupo vuelve a recrear esta idea con nuevo Rey y nueva Corte.

A fines del año 2005 los asiduos concurrentes del “Bar Chiqui”, que existió entre 1964 y 1967 sobre la calle Libres del Sur, decidieron recrear esta fiesta y su espíritu.

Últimas noticias

Gran fiesta para celebrar los 89 años de la Asociación Amigos de Bellas Artes

El domingo 9 de febrero, la querida institución local “Asociación Amigos de Bellas Artes”, cumple…

% días atrás

Agenda de actividades para disfrutar en Chascomús este fin de semana

Vecinos y turistas podrán disfrutar de una variada agenda de actividades que incluye muestras artísticas,…

% días atrás

Arrestaron a “Guachín” Monje, el sindicado asesino del kiosquero en Mar del Plata

Cristian Monje, apodado “El Guachin” y acusado de ser el autor del disparo que acabó con la…

% días atrás

Curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la UNSAM

El curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la Universidad de San…

% días atrás

Seguridad Vial: Se entregaron cascos, bicicletas y pases libres multimodales

El Teatro Municipal Brazzola, ofició de escenario para la entrega de 50 cascos de motos,…

% días atrás

Se viene una “Noche Lírica Italiana” en el Teatro Municipal Brazzola

Héroe es el primer grupo argentino representante del género Lírico Pop. Comienzan su actividad en…

% días atrás