Victoria Travascio y Sol Branz
Victoria Travascio y María Sol Branz, dupla bonaerense para el yachting en estos Juegos Olímpicos de Tokio, fueron aisladas tres días como consecuencia de haber sido “contacto estrecho” de un caso de covid positivo detectado en el viaje hacia Japón. La noticia la dieron a conocer las propias protagonistas a través de la cuenta que la pareja tiene en la red social Instagram.
“Esta campaña nos sigue sorprendiendo con desafíos por superar. Sabíamos que iban a ser unos Juegos raros pero nunca creímos que nos iba a tocar tan de cerca”, inicia el relato publicado en @argfxsailing. “Al llegar a Japón y a poquitos días de habernos encontrado con nuestro barco que habíamos visto por última vez en febrero de 2020, nos avisaron que nos habían declarado contacto estrecho por un caso positivo cercano en nuestro vuelo y que debíamos encerrarnos en nuestros cuartos por catorce días desde la fecha de nuestro vuelo”, escriben “Vicky” y “Sol”.
Según la crónica de quienes competirán en la categoría 49er FX (tendrán su primera carrera el martes al mediodía, en Enoshima), “tocó ser el primer caso de deportistas en esta situación y hubo mucha incertidumbre sobre los protocolos a seguir”. Y contextualizan: “La realidad es que al momento llevábamos hechos cinco tests negativos desde nuestra llegada y tampoco nos habíamos sentado en nuestros supuestos asientos, ya que como el avión estaba casi vacío, habíamos viajado solos al fondo del avión y alejados de los pocos turistas que volaban”.
Travascio, de 33 años, y Branz, de 31, van por sus segundos Juegos Olímpicos, después de haber sido undécimas en Río de Janeiro. Además, fueron campeonas panamericanas en los Juegos de Toronto 2015 y medalla de bronce en Lima 2019. De acuerdo con el relato, “finalmente fueron tres difíciles días en nuestros cuartos en los cuales nos dedicamos a seguir mejorando desde adentro. Por suerte y gracias al gran trabajo de muchas personas, al cuarto día nos dejaron salir para navegar y nos dieron un lugar separado en el club para armar nuestro barco, aunque siguiendo aún varias medidas de aislamiento que algunas seguirán hasta el 23 de julio”.
A modo de cierre, la platense y la oriunda de Martínez toman de la experiencia: “Hoy solo lo vemos cómo una anécdota y como otro motivo de aprendizaje. Estamos listas para seguir superando los que vengan y cuántos vengan hasta la última regata”.
Lo cierto es que a horas de que se inicien los Juegos ya se conocieron casos de testeos positivos en la mismísima Villa Olímpica que se encendieron las alarmas de la organización. Todos los que forman parte de los Juegos son sometidos a testeos diarios en sus primeros días en el país -luego periódicos-, los que se suman a los estudios PCR realizados antes del arribo a Japón. Según la parte del mundo de la que se arribe, se exigen hasta siete PCR en la semana previa del viaje. (DIB)
Un ex agente bonaerense abatió a un delincuente que, junto a un grupo de ladrones,…
En el período enero–diciembre de 2024, las economías regionales exportaron un total de US$ 8.749…
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 reunirá a más de 200…
La atleta de Chascomús, Mili Luque, se consagró ganadora de la categoría Damas en la…
En enero llegaron a Mar del Plata 1.377.288 turistas, de acuerdo con los números oficiales…
LEANDRO DAVID PIÑERO Falleció en horas de la mañana ayer, 2 de febrero, en La…