Dos carreras universitarias que podés hacer en Chascomús: Escribanía y Licenciatura en Gestión Turística

Según sus aspiraciones e intereses, pueden informarse sobre la salida laboral y el alcance de cada una de las carreras que conforman la extensa oferta académica de la Universidad.

Hoy queremos presentarte las carreras de Escribanía y Licenciatura en Gestión Turística.

Escribanía

A partir de tu formación en Derecho, esta carrera te asegurará la potestad de una profesión en la que se deposita la fe pública. En su cursado encontrarás, además de conocimientos específicos, una visión actualizada de la Escribanía, centrada en una óptica empresarial que incluye las formas modernas, tanto contractuales como de propiedad en el régimen legal corriente, indispensables en las relaciones económicas e institucionales.

Además de los contenidos teóricos necesarios para desempeñar un papel y responsabilidad indiscutibles en el Estado de Derecho, obtendrás suficiente capacitación práctica, con seguimiento personalizado, para plasmarlos en la realidad jurídica cotidiana.

El egresado de Escribanía de la Universidad Siglo 21 será un profesional capacitado para:

  • Asesor jurídico.
  • Contratos, estatutos, actas de asambleas.
  • Estudios de títulos y antecedentes dominiales.
  • Función notarial como fedatario.

Licenciatura en Gestión Turística

Querés transformar la búsqueda constante de experiencias en un forma de vida profesional. Ayudar a otros a descubrir lugares y culturas; incluidos tu lugar y tu cultura. Podés potenciar esas experiencias, preparándote para trabajar en este sector de los servicios que hoy conforma un pilar fundamental en el desarrollo económico y cultural del país, cada vez más diversificado y a la vez respetuoso de las comunidades en las que se sustenta.

En esta Licenciatura, encontrarás desde la necesaria formación en idiomas hasta el manejo de las herramientas tecnológicas idóneas para desempeñarte en el área. Podrás planificar una empresa turística, así como construir y ejecutar políticas públicas.

Esta carrera te permitirá tomar decisiones de gestión en un marco globalizado, encontrar valor por fuera de las prácticas turísticas tradicionales y aplicar estrategias para el desarrollo de mercados emergentes.

Título complementario: Certificado en competencias

El egresado de la Licenciatura en Gestión Turística de la Universidad Siglo 21 será un profesional de alto nivel capacitado para:

  • Generar emprendimientos turísticos, tanto propios, como para pequeñas, medianas o grandes empresas.
  • Diseñar y aplicar políticas basadas en el turismo sustentable para la conservación y valoración de los recursos turísticos y el desarrollo local.
  • Trabajar en la resolución de problemas relacionados con el ejercicio de la actividad turística.
  • Imaginar y proyectar nuevas áreas y formas de negocio para la empresa turística a nivel local, nacional e internacional.

Las mismas tienen aprobación por resolución del Ministerio de Educación de la Nación y habilitación Nacional. Se podrán cursar en todo el país a través de nuestra exclusiva modalidad de estudio denominada “Educación Distribuida”, una modalidad pensada para quienes necesitan una alternativa que les permita tener amplia flexibilidad horaria y no afectar las actividades personales y laborales habituales.

La modalidad cuenta con apoyo de profesores virtuales, y todo el soporte físico y virtual de la Universidad Siglo 21.

Quienes estén interesados en profundizar los detalles de inscripción y aranceles, se pueden dirigir al CAU (Centro de Aprendizaje Universitario), o por redes sociales Fanpage: Instituto San Juan Bautista por Instagram: @institutosanjuanbautista o por WhatsApp al 2241 673984; también podes llamar al Instituto en los horarios de lunes a sábados de 9 a 12:30 hs y de lunes a viernes de 17 a 20 hs. al teléfono 431399.

Acerca de Universidad Siglo 21*

Es la institución educativa de nivel superior privada más elegida por los argentinos, según datos oficiales del Anuario de Estadísticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Fue creada en 1995 por la familia Rabbat en la provincia de Córdoba. Su rectora es la Mgter. María Belén Mendé. Tiene sede en la ciudad de Córdoba y presencia en las 23 provincias argentinas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Antártida Argentina (Base Orcadas), a través de más de 350 Centros de Aprendizaje Universitario (CAUs).

En Universidad Siglo 21 estudian más de 65.000 alumnos y cuenta con más de 43.000 egresados. La propuesta educativa de la institución está compuesta por más de 100 programas de pregrado, grado, posgrado y formación continua a través de metodologías educativas de vanguardia atravesadas por la tecnología. Junto a Ilumno, red global de universidades de LATAM, Siglo 21 lidera en la región los avances en la incorporación de nuevas tecnologías y recursos de innovación didáctica a los procesos de enseñanza-aprendizaje generando esquemas y modelos que se adaptan a las distintas características y tiempos de las personas.

Ofrece el primer MBA Virtual del país. Actualmente es la única Universidad de la región que cuenta con una alianza con la FCB Universitas para la generación y dictado de programas educativos en distintas áreas claves de aplicación tales como los servicios médicos, el rendimiento, la tecnología, los deportes de equipo y las ciencias sociales, entre otras. www.21.edu.ar

*No se escribe con números romanos.

Últimas noticias

Oficializan el autoservicio de combustibles: ¿qué pasa en la provincia de Buenos Aires?

El autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio ya es oficial. El decreto 46/2025 firmado por…

% días atrás

Según un informe privado, la actividad económica creció 4,6% en diciembre

Un informe privado destacó que la actividad económica en el país experimentó un incremento del 4,6%…

% días atrás

Este viernes: Jornada de recuperación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Este viernes se recibirán para su correcto descarte: todo tipo de teléfonos, televisores, monitores, equipos…

% días atrás

Foodtrucks: Convocan a emprendedores gastronómicos interesados en participar de “El Festival” en Chascomús

El mismo se realizará los días 19, 20, 21 y 22 de febrero con la…

% días atrás

La Piesa brilla en la quinta sesión de El Brazzola Produce

El programa municipal Brazzola Produce continúa su labor de impulso a los artistas locales con…

% días atrás

Las Fuerzas Armadas se suman a blindar las fronteras

El Gobierno no piensa retroceder con la instalación de cercos en las fronteras Bolivia y…

% días atrás