Actualmente el Servicio de Hemoterapia recibe donantes para reposición. La demanda de sangre siempre supera a la oferta, por lo que es fundamental contar con donantes voluntarios y constantes.
Las transfusiones de sangre y sus productos no solo ayudan a salvar millones de vidas cada año, sino que también permiten aumentar la esperanza y la calidad de vida de pacientes con enfermedades potencialmente letales.
A pesar de todos los avances científicos y tecnológicos con los que contamos en la actualidad, la sangre no se puede fabricar. Por eso, la única manera de conseguirla es mediante la donación voluntaria de las personas solidarias. Por otro lado, la sangre tiene fecha de vencimiento, de ahí la importancia de que la donación sea un acto permanente.
La colecta se realiza en el Servicio de Hemoterapia del Hospital Municipal “San Vicente de Paul”, todos los miércoles de 8 a 13hs.
De esta manera, toda persona interesada en ser donante voluntario de sangre, debe tener en cuenta los siguientes requisitos: contar entre 17 y 65 años de edad, gozar de buena salud y pesar más de 50kg; asimismo deberán desayunar previamente, evitando lácteos y presentarse con el DNI.
El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…
El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…
Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…
La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…
Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…
Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…